Intervención de enfermería en el mejoramiento del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño con enfoque DIT del centro de salud Torata - Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado “Intervención de enfermería en el mejoramiento del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño con enfoque DIT del Centro de Salud Torata- Moquegua”, tiene por finalidad mejorar la implementación, adecuación y ambientación de los dos consultorios de crec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pare Mamani, Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consultorio
crecimiento
desarrollo del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado “Intervención de enfermería en el mejoramiento del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño con enfoque DIT del Centro de Salud Torata- Moquegua”, tiene por finalidad mejorar la implementación, adecuación y ambientación de los dos consultorios de crecimiento y desarrollo con los que cuenta el Centro de Salud Torata. Asimismo, contribuir a mejorar la calidad de atención que se brinda a los niños torateños con la utilización de equipos e implementos idóneos, en buen estado, en ambientes acogedores, cómodos, que nos permitan primero identificar problemas y/o riesgos para la salud de los niños como son anemia por deficiencia de hierro, los riesgos nutricionales, desnutrición, parasitosis, riesgos o déficit en el desarrollo, para así poder intervenir en forma oportuna o derivar a instancias de mayor resolución y de esta manera mejorar el estado de salud, lograr el bienestar y contribuir a la calidad de vida de los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).