Cuidados de enfermería en pacientes recién nacidos que reciben la vacuna BCG y HVB en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013 -2015

Descripción del Articulo

La inmunización se define como una prevención de enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como la hepatitis B, la tuberculosis entre otras. La inmunización previene cada año entre 2 y 3 millones de defunciones por difteria, tétanos, tos ferin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Villegas, Carmen Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inmunización
discapacidades
defunciones
hepatitis B,
Descripción
Sumario:La inmunización se define como una prevención de enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como la hepatitis B, la tuberculosis entre otras. La inmunización previene cada año entre 2 y 3 millones de defunciones por difteria, tétanos, tos ferina y sarampión. La cobertura vacunal mundial la proporción de niños de todo el mundo que reciben las vacunas recomendadas se ha mantenido estable en los últimos años. Está ampliamente aceptado que la inmunización es una de las intervenciones sanitarias más costos eficaces y con más éxito. Se estima que 21,8 millones de lactantes de todo el mundo aún no reciben las vacunas básicas. (1) En consecuencia, a lo expuesto se realiza este informe profesional titulado "cuidados de enfermería en pacientes recién nacidos que reciben la vacuna BCG y HVB en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013 - 2015", cuyo objetivo es describir la experiencia profesional en el cuidado de enfermería en la aplicación de las vacunas de BCG y Hepatitis 13 a los recién nacidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).