Intervención de enfermería en talleres de actividad física a pacientes hipertensos del Cap III Metropolitano ESSALUD, Red Asistencial Piura 2014-2016
Descripción del Articulo
El presente informe, tiene como finalidad presentar la experiencia vivida ante la intervención que como enfermería realizamos sobre nuestros pacientes, con la única intención de lograr en ellos mejoras en su calidad de vida. Los muchos años de experiencia laboral, en el primer nivel de atención, me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad de vida experiencia laboral recuperativo hospitalario |
Sumario: | El presente informe, tiene como finalidad presentar la experiencia vivida ante la intervención que como enfermería realizamos sobre nuestros pacientes, con la única intención de lograr en ellos mejoras en su calidad de vida. Los muchos años de experiencia laboral, en el primer nivel de atención, me ha permitido comprender que somos el eslabón más importante del sistema de salud, porque nos conformamos en la primera puerta de acceso que las personas tienen a estos servicios, sin embargo, nuestra labor muchas veces venida a menos, se ve limitada por los escasos recursos económicos que se asignan a este sector; en mi institución, si bien es cierto, la parte económica difiere a la del Ministerio de Salud, tambien se observa la prioridad que dan al segundo nivel es decir, al recuperativo hospitalario. "La intervención de enfermería en Talleres de Actividad Física a pacientes con hipertension arterial del CAP III Metropolitano Essalud-Piura", es una muestra del fructífero e importante trabajo que un enfermero del Primer Nivel puede hacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).