Estimación del modelo IDGREY y control de velocidad por interacción adaptativa aplicado a un motor DC EMG30

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis doctoral corresponde al área de ingeniería aplicada, en el cual se propone el desarrollo del modelo experimental mediante la adquisición de datos de un motor de corriente continua, mediante la identificación de un modelo caja gris. Una manera de validar la exactitud del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Bustinza, Ricardo Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición de Datos, Estimación de Modelo, Algoritmo por Interacción Adaptativa, Redes Neuronales MLP. Control de Velocidad Angular.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis doctoral corresponde al área de ingeniería aplicada, en el cual se propone el desarrollo del modelo experimental mediante la adquisición de datos de un motor de corriente continua, mediante la identificación de un modelo caja gris. Una manera de validar la exactitud del modelo experimental es resolviendo el problema del control de la velocidad del motor DC, en nuestro caso, se aplicará la técnica de control por interacción adaptativa propuesta por Brand-Lin aplicado a una red multicapa perceptron. La característica importante del algoritmo por interacción adaptativa, es que no requiere trabajar el algoritmo de propagación inversa, ni que la señal de error actualice los pesos, solo es necesario la red neuronal multicapa para su propagación en modo directo. Con el desarrollo del algoritmo por interacción adaptativa se busca mejorar el tiempo computacional y la performance para el control de la velocidad angular del motor DC, haciendo que la acción de control sea capaz de lograr un error en estado estacionario nulo, con mínimo sobre impulso y de respuesta rápida en un mínimo tiempo de establecimiento. Estos requerimientos que logra el algoritmo por interacción adaptativa, permitirán reducir el envejecimiento prematuro de la vida útil del motor DC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).