Relación entre desgaste de mantos y parámetros críticos de funcionamiento del chancador primario tipo NT de la Minera Chinalco Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis estudia la relación entre desgaste de mantos y parámetros críticos de funcionamiento del chancador primario marca Traylor, tipo o modelo NT (60”x113”) de la Minera Chinalco Perú. Los mantos son forros internos del chancador que se desgastan con frecuencia debido a la capacidad de producci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3662 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlación de Pearson Desgaste del manto Velocidad angular del eje Temperatura de los mantos |
Sumario: | Esta tesis estudia la relación entre desgaste de mantos y parámetros críticos de funcionamiento del chancador primario marca Traylor, tipo o modelo NT (60”x113”) de la Minera Chinalco Perú. Los mantos son forros internos del chancador que se desgastan con frecuencia debido a la capacidad de producción de 120 000 toneladas de mineral por día; y poseen una vida útil normal de 6 meses o 4400 horas. En el estudio, se aplicó la siguiente metodología: Método de matematización, tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptivo y diseño descriptivo simple. La secuencia para realizar la investigación fue la siguiente: 1) Listado de principales parámetros de funcionamiento. 2) Análisis de criticidad de parámetros donde se encontró que la velocidad angular del eje principal, temperatura de los mantos, dureza del mineral ingresado y la eficiencia del chancador; son los parámetros críticos. 3) Toma de datos de los parámetros críticos. 4) Planteamiento de hipótesis alternas e hipótesis nulas. 5) Proceso estadístico para encontrar la relación entre el desgaste de mantos y los parámetros críticos calculando la correlación de Pearson (“rxy”), y la “t” de Student para determinar la significación de la correlación. Para la correlación de Pearson (“rxy”) se encontraron los siguientes resultados: “rxy” desgaste del manto vs velocidad angular del eje principal 0.998. Desgaste del manto vs temperatura de los mantos 0.999. Desgaste del manto vs dureza del mineral ingresado 0.999 y desgaste vs eficiencia del chancador 0.998. Para determinar la significación de la correlación mediante la prueba “t” de Student se encontró lo siguiente: “t” calculado para desgaste del manto vs velocidad angular del eje principal 74.05. Desgaste del manto vs temperatura de los mantos 104.81. Desgaste del manto vs dureza del mineral ingresado 104.81 y desgaste del manto vs eficiencia del chancador 74.05. “t” de Student por tabla para los cuatro parámetros críticos 1.72. Como la “t” se Student calculado resultó mayor que la “t” de Student por tabla se rechaza las hipótesis nulas y se validan las hipótesis alternas. Por tanto, existe alta relación entre los parámetros críticos y el desgaste de mantos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).