Obtención de un aislado proteico a partir del manto de pota o calamar gigante (Dosidicus gigas)
Descripción del Articulo
La pota o calamar gigante (Dosidicus gigas), es un recurso abundante en el mar peruano y de alta calidad proteica. Varios estudios al manto de pota, concluyeron que el contenido de proteínas oscila entre 12,6% a 18% aproximadamente. En este sentido se planteó parámetros para obtener un aislado prote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2635 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislado proteico Manto de pota Precipitado proteico |
Sumario: | La pota o calamar gigante (Dosidicus gigas), es un recurso abundante en el mar peruano y de alta calidad proteica. Varios estudios al manto de pota, concluyeron que el contenido de proteínas oscila entre 12,6% a 18% aproximadamente. En este sentido se planteó parámetros para obtener un aislado proteico a partir del manto de pota por vía química. Se determinó las variables óptimas en tres pasos: 1. Obtención del extracto líquido, dispersión carne: agua (1:10), agitación 2 000 rpm, tiempo de agitación de 30 minutos, extracción alcalina con NaOH 1N, temperatura constante a 30ºC, pH 9, centrifugación 3 500 rpm por 25 minutos. 2. Obtención del precipitado proteico, agitación 2 000 rpm por 10 minutos, precipitación de las proteínas solubilizadas con HCl 1N, pH 4,6; 2 lavados, en proporción proteína isoeléctrica: agua (1:10), centrifugación 3 500 rpm por 25 minutos. 3I.Obtención del aislado proteico, neutralización con NaOH 1N, pH 7 y liofilización. Se obtuvo el aislado proteico con 88,49% de proteína en base seca. La biodisponibilidad del aislado proteico de pota, se determinó por los ensayos biológicos PER (Relación de Eficiencia Proteica) y DV (Digestibilidad Verdadera). Los resultados para aislado proteico de pota fueron, PER 3,067 y DV 90,08, valores próximos a los obtenidos en caseína, PER 2,5 y DV 91,48, lo cual estblece que el aislado proteico de pota tiene una buena biodisponibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).