“Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Técnica de la 5´s y la productividad en la empresa de calzado Consorcio Perú Inversiones SAC” tiene por objetivo principal el determinar que la Implementación de la técnica 5´s mejorará la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú inversione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Sosa, José Abdón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mejora continua
Eficacia
Eficiencia
Disciplina
id UNAC_67718d74c48b152c6fc46daa1c7eca7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4137
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
title “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
spellingShingle “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
Morales Sosa, José Abdón
Productividad
Mejora continua
Eficacia
Eficiencia
Disciplina
title_short “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
title_full “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
title_fullStr “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
title_full_unstemmed “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
title_sort “Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”
author Morales Sosa, José Abdón
author_facet Morales Sosa, José Abdón
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Sosa, José Abdón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Mejora continua
Eficacia
Eficiencia
Disciplina
topic Productividad
Mejora continua
Eficacia
Eficiencia
Disciplina
description El presente trabajo de investigación titulado “Técnica de la 5´s y la productividad en la empresa de calzado Consorcio Perú Inversiones SAC” tiene por objetivo principal el determinar que la Implementación de la técnica 5´s mejorará la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú inversiones, en base a un estudio descriptivo para conocer cómo se desarrolla la producción dentro de la empresa y si es necesaria la implementación sugerida. La filosofía de las 5S se centra en la organización del trabajo eficaz y los procedimientos normalizados de trabajo. 5S simplifica el ambiente de trabajo, reduce los residuos y de la actividad que no agrega valor, además de mejorar la calidad, eficiencia y seguridad que en conjunto tienen que ver con la productividad También ayuda a garantizar un lugar de trabajo limpio y bien organizado. Cuando todo el mundo se rige por las normas de funcionamiento y mantiene el lugar de trabajo limpio y ordenado la eficiencia en el trabajo mejora. Con respecto a los resultados de nuestra investigación podemos señalar que: Referente a nuestra hipótesis general, que dado el análisis de contrastación estadístico de hipótesis, se ha encontrado que existen evidencias suficientes para aceptar la hipótesis general; toda vez que el índice de correlación (el p valor es menor que 0.05), entonces, no se rechaza la hipótesis general propuesta por el investigador, debido a que el valor de significancia es de 0.00, siendo un proyecto de características viable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-20T14:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-20T14:44:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4137
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6ef80ce-6cec-4764-8e39-1f7d5bf6be21/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d62404a-8dd5-4367-a95c-493b67b94f2b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25e59451-a482-4bb0-b924-1988479abf02/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af24c43f-ec6e-4e65-a30a-ff6db4bed757/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82425557-630a-4093-99bf-81ef59b3450b/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e643f4ebe165d6ec6dc3f24247f691a
f113caafabb3ebc6e713e3c98ee269d4
25a827740b24f52f035181962df6e1ab
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066523969421312
spelling Morales Sosa, José Abdón2019-11-20T14:44:31Z2019-11-20T14:44:31Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/4137El presente trabajo de investigación titulado “Técnica de la 5´s y la productividad en la empresa de calzado Consorcio Perú Inversiones SAC” tiene por objetivo principal el determinar que la Implementación de la técnica 5´s mejorará la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú inversiones, en base a un estudio descriptivo para conocer cómo se desarrolla la producción dentro de la empresa y si es necesaria la implementación sugerida. La filosofía de las 5S se centra en la organización del trabajo eficaz y los procedimientos normalizados de trabajo. 5S simplifica el ambiente de trabajo, reduce los residuos y de la actividad que no agrega valor, además de mejorar la calidad, eficiencia y seguridad que en conjunto tienen que ver con la productividad También ayuda a garantizar un lugar de trabajo limpio y bien organizado. Cuando todo el mundo se rige por las normas de funcionamiento y mantiene el lugar de trabajo limpio y ordenado la eficiencia en el trabajo mejora. Con respecto a los resultados de nuestra investigación podemos señalar que: Referente a nuestra hipótesis general, que dado el análisis de contrastación estadístico de hipótesis, se ha encontrado que existen evidencias suficientes para aceptar la hipótesis general; toda vez que el índice de correlación (el p valor es menor que 0.05), entonces, no se rechaza la hipótesis general propuesta por el investigador, debido a que el valor de significancia es de 0.00, siendo un proyecto de características viable.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACProductividadMejora continuaEficaciaEficienciaDisciplina“Técnica de la 5´S y la productividad en la empresa de calzado consorcio Perú Inversiones SAC”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el grado académico de maestro en administración estratégica de empresasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasMaestríaMaestro en administración estratégica de empresasTEXTMORALES SOSA_POSGRADO_2019.pdf.txtMORALES SOSA_POSGRADO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6ef80ce-6cec-4764-8e39-1f7d5bf6be21/content6e643f4ebe165d6ec6dc3f24247f691aMD56THUMBNAILMORALES SOSA_POSGRADO_2019.pdf.jpgMORALES SOSA_POSGRADO_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20858https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d62404a-8dd5-4367-a95c-493b67b94f2b/contentf113caafabb3ebc6e713e3c98ee269d4MD57ORIGINALMORALES SOSA_POSGRADO_2019.pdfMORALES SOSA_POSGRADO_2019.pdfapplication/pdf2340670https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25e59451-a482-4bb0-b924-1988479abf02/content25a827740b24f52f035181962df6e1abMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af24c43f-ec6e-4e65-a30a-ff6db4bed757/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82425557-630a-4093-99bf-81ef59b3450b/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4137oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/41372025-08-04 03:14:18.347https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).