Necesidades de servicios de salud y percepción de atención oportuna en pacientes del programa de diabetes de un Hospital Nivel III – I de Lima, en tiempos de pandemia Covid 19, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre necesidades de servicios de salud y percepción de atención oportuna en pacientes del Programa de Diabetes de un Hospital Nivel III – I de Lima, en tiempos de Pandemia COVID 19, 2022. La investigación fue de tipo sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Chumpitazi, Judith Mónica, Gallegos Esquivias, Carmen Elena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades
Servicio
Salud
Atención
Oportuna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo general determinar la relación entre necesidades de servicios de salud y percepción de atención oportuna en pacientes del Programa de Diabetes de un Hospital Nivel III – I de Lima, en tiempos de Pandemia COVID 19, 2022. La investigación fue de tipo sustantiva, diseño no experimental y corte transversal, en ella se empleó el método hipotético deductivo en una muestra de 86 pacientes tomada de una población de aproximadamente 110 pacientes del programa de diabetes. Para la recolección de los datos se consideró como instrumentos dos cuestionarios, a fin de medir las variables Necesidades de servicios de salud y Percepción de atención oportuna, y en el procesamiento de estos se empleó el software Excel 2019, y SPSS Statistics 26 para el análisis descriptivo e inferencial de los datos. Como resultado se encontró que existe relación significativa entre necesidades de servicios de salud y percepción de atención oportuna en pacientes del programa de diabetes de un Hospital Nivel III – I de Lima, en tiempos de Pandemia COVID 19, 2022. En otras conclusiones. se determinó que “No” existe relación significativa entre la dimensión Trámites y Barreras y la dimensión Tiempo de Espera con la variable Percepción de Atención Oportuna, pero “Sí” la relación es significativa entre la dimensión Información y la dimensión Derechos con la variable Percepción de Atención Oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).