Tratamiento del agua residual del desamargado del Lupinus Mutabilis (TARWI) mediante membrana de nanofiltración para la eliminación del alcaloide lupanina

Descripción del Articulo

La contaminación de aguas residuales representa en la actualidad un gran desafío ambiental, uno de estos casos son las grandes cantidades de aguas residuales generadas al desamargar el tarwi de manera tradicional y no emplear un tratamiento adecuado para estas aguas. El objetivo del presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Temoche, Karoline Lucero, Gomez Figueroa, Brian Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lupanina
Nanofiltración
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La contaminación de aguas residuales representa en la actualidad un gran desafío ambiental, uno de estos casos son las grandes cantidades de aguas residuales generadas al desamargar el tarwi de manera tradicional y no emplear un tratamiento adecuado para estas aguas. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el tratamiento del agua residual del desamargado del Lupinus mutabilis (tarwi) mediante membrana de nanofiltración modelo NFX–2B–1812F para la eliminación del alcaloide lupanina. Los ensayos experimentales se efectuaron siguiendo el diseño factorial 4x3. Se utilizó el sistema de nanofiltración tomando las condiciones de operación como la presión de alimentación con tres niveles (170, 190 y 210 psi) y las concentraciones iniciales de lupanina (279.4, 315.8, 317.4 y 320.75 ppm), con el fin de evaluar el efecto sobre el porcentaje de remoción de la lupanina. Los resultados experimentales nos demuestran que, al aumentar la presión de operación, el porcentaje de remoción de lupanina incrementó de 78.6% a 98.7%. Los resultados experimentales con ANOVA permiten verificar el efecto significativo de las variables en la remoción de la lupanina. Finalmente podemos concluir que un aumento moderado en la presión de operación de 210 psi y concentración 315 ppm mejora significativamente el porcentaje de remoción de lupanina a 98.7%, indicando que las membranas de nanofiltración son una alternativa viable ante la problemática en el tratamiento de aguas residuales del desamargado del tarwi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).