Informe de experiencia profesional en el tópico de enfermería del servicio de emergencia adultos del hospital Alberto Sabogal Sologuren del 2013 - 2015
Descripción del Articulo
        El presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo dar a conocer mi desempeño laboral en el tópico de enfermería de emergencia dando a conocer la problemática dentro de este ambiente laboral, donde la enfermera es un miembro activo y necesario del equipo multidisciplinario con criter...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2331 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2331 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Servicio de emergencia adultos Enfermería en emergencias y desastres | 
| Sumario: | El presente informe de experiencia profesional tiene como objetivo dar a conocer mi desempeño laboral en el tópico de enfermería de emergencia dando a conocer la problemática dentro de este ambiente laboral, donde la enfermera es un miembro activo y necesario del equipo multidisciplinario con criterios, conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y con capacidad de respuesta en emergencia individual y/o colectiva respaldada por la Ley de Enfermería N° 27669. El informe se desarrolló en el marco referencial del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, el cual se desarrolla la misión, visión y funciones de la Institución y del servicio presentando el tipo de servicio, la metodología usada, desarrollando las actividades laborales específicas y los instrumentos utilizados. Conjuntamente con cuadros estadísticos que reflejan la realidad del servicio, observando la problemática existente y contrastándolo con la teoría llegando a conclusiones y finalmente realizando recomendaciones hacia el personal, la jefatura y la institución para lograr la satisfacción y bienestar del paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            