“Uso de pantallas de visualización de datos y los trastornos visuales en el personal administrativo del centro médico naval cirujano mayor Santiago Tavara, Callao 2019”

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación tuvo como objetivo general relacionar el uso de las PVD y los trastornos visuales en el personal administrativo del Centro Médico Naval. Material y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo no experimental y diseño descriptivo, correlacional y de corte transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Yanac, Jimmy Wilmer, Cárdenas Huamán, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de pantallas de visualización de datos (PVD)
Trastornos visuales
Síntomas oculares
Alteraciones visuales
Trastornos astenópicos
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación tuvo como objetivo general relacionar el uso de las PVD y los trastornos visuales en el personal administrativo del Centro Médico Naval. Material y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo no experimental y diseño descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 380 trabajadores administrativos, con una muestra de 70 trabajadores. La técnica que se utilizó fue la entrevista, la observación y medición de distancias; los instrumentos de recolección de datos fueron una ficha de datos generales y de observación de PVD y un cuestionario de trastornos visuales que fue una modificación de un cuestionario validado de “Síndrome Visual Informático” (CVS-Q). Resultados: Los resultados para la variable general de relación de uso de PVD y trastornos visuales, fueron Rho de Spearman (0.830) y (p=0.005). Con respecto a las variables específicas sobre la relación al tiempo de exposición de las PVD y los síntomas oculares, se encontró Rho de Spearman (0.523) y (p=0.000), sobre la relación al tiempo de exposición de las PVD con las alteraciones visuales, se halló Rho de Spearman (0.371) y (p=0.002) con respecto a la relación al tiempo de exposición de las PVD y los trastornos astenópicos, se encontró Rho de Spearman (0.335) y (p=0.005).Con respecto al uso de las PVD y los síntomas oculares, Rho Spearman (0.662) y (p=0.003). El uso de las PVD y las alteraciones visuales, Rho Spearman (0.653) y (p=0.001). El uso de PVD y los trastornos astenópicos, Rho Spearman (0.541) y (p=0.000) en el personal administrativo del Centro Médico Naval. Conclusiones: Se concluye que existe una directa alta relación significativa del uso de las PVD y los trastornos visuales. En relación al tiempo de exposición de las PVD y los síntomas oculares existe una directa moderada relación significativa y en relación al tiempo de exposición de las PVD con las alteraciones visuales y los trastornos astenópicos existe una directa baja relación significativa. Con respecto al uso de las PVD y los síntomas oculares, alteraciones visuales y trastornos astenópicos se concluye que existe una directa moderada relación significativa. A mayor tiempo de exposición y uso inadecuado de las PVD se incrementan los trastornos visuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).