Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Yanac, Jimmy Wilmer', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: La investigación tuvo como objetivo general relacionar el uso de las PVD y los trastornos visuales en el personal administrativo del Centro Médico Naval. Material y Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo no experimental y diseño descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 380 trabajadores administrativos, con una muestra de 70 trabajadores. La técnica que se utilizó fue la entrevista, la observación y medición de distancias; los instrumentos de recolección de datos fueron una ficha de datos generales y de observación de PVD y un cuestionario de trastornos visuales que fue una modificación de un cuestionario validado de “Síndrome Visual Informático” (CVS-Q). Resultados: Los resultados para la variable general de relación de uso de PVD y trastornos visuales, fueron Rho de Spearman (0.830) y (p=0.005). Con respecto...
2
artículo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el estado nutricional en madres beneficiarias del Programa Vaso de Leche de un asentamiento humano, Lima, 2024. Material y métodos: La investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo y correlacional. Se trabajó con una población total conformada por 80 madres beneficiarias del Programa Vaso de Leche. Se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario para estilos de vida con un valor V Aiken de 1,00, que evidencia un alto índice de concordancia, y con un valor alfa de Cronbach de 0,895, que indicó que el instrumento fué bueno y confiable, y una ficha de recolección de datos para medir el estado nutricional de las madres. Resultados: No existe relación entre los estilos de vida y el estado ...
3
artículo
Objetivo: Determinar los efectos emocionales pospandemia en niños de 6 a 12 años desde la perspectiva de los padres en una institución educativa de Lima, en 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo básico, con diseño no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 450 padres de familia y la muestra por 100 participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó un cuestionario de 20 ítems distribuidos en tres dimensiones: regulación emocional, depresión y bienestar emocional, adaptadas de los cuestionarios DASS 21, DERS y WENWBS, con validez y confiabilidad V de Aiken de 1 y alfa de Cronbach de 0,850. La recopilación de datos se realizó mediante la encuesta y el análisis se efectuó usando tablas y gráficos descriptivos en Microsoft Excel y SPSS Statistics versión 26. Resultados: El 51 % de los...