Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023
Descripción del Articulo
El estudio realizado que lleva por título “Aplicación de un Sistema Informático para mejorar la Productividad en la Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaría General de la Universidad Nacional del Callao-2022 “, cuyo objetivo es determinar cómo la aplicación de un Sistema Informático me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Sistema Informático Productividad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNAC_57b521fcc50707e4043ecf1b02f77d34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9247 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| title |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| spellingShingle |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 Llactacondor De la Cruz, Liz Giovanna Metodología Sistema Informático Productividad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| title_full |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| title_fullStr |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| title_sort |
Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023 |
| author |
Llactacondor De la Cruz, Liz Giovanna |
| author_facet |
Llactacondor De la Cruz, Liz Giovanna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Chalco, Osmart Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llactacondor De la Cruz, Liz Giovanna |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología Sistema Informático Productividad Rentabilidad |
| topic |
Metodología Sistema Informático Productividad Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El estudio realizado que lleva por título “Aplicación de un Sistema Informático para mejorar la Productividad en la Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaría General de la Universidad Nacional del Callao-2022 “, cuyo objetivo es determinar cómo la aplicación de un Sistema Informático mejora la Productividad. Esta investigación se clasifica como Investigación Aplicada debido a su enfoque en proporcionar soluciones concretas para incrementar la productividad en el sector de Autenticación y Soluciones. El enfoque utilizado es de naturaleza cuantitativa. Se recopilan datos objetivos y medibles para evaluar los cambios en la productividad. Este enfoque le permite realizar análisis estadísticos para respaldar las conclusiones a las que llega y comprender mejor el impacto de su sistema. La población está compuesta por 380 certificados y resoluciones previstas para su emisión; asimismo, la muestra consta de 85 actas y resoluciones pendientes seleccionadas al azar. Los instrumentos empleados fueron las entrevistas a los expertos, siendo la técnica de recopilación una base de datos y procesados estadísticamente. El estudio concluyó que, el sistema informático de gestión académica bajo la metodología scrum, mejora la rentabilidad de la institución educativa Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaria General de la Universidad Nacional del Callao, callao-2023 en un 28.66%. La implementación de herramientas ERP confiables en las universidades es fundamental para acelerar el crecimiento de la matrícula, optimizar procesos y brindar un seguimiento confiable. La automatización del proceso de registro en línea y la gestión eficiente del rendimiento académico son aspectos clave que mejoran la experiencia de los estudiantes y la administración de la universidad. Estas herramientas permiten una evaluación más profunda del desempeño de los estudiantes, identificando patrones y tendencias. Los datos recopilados pueden utilizarse para desarrollar planes y metas educativas personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada estudiante. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T17:37:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T17:37:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9247 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9247 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ebca0fd-a6ff-407f-a4c6-c708ba8e35bc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc9ced64-a1fe-41c1-b1f9-09ddc046eea4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f45162cc-26f7-411d-b89f-1137adcfdd5e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db25f9dd-c95f-4a9d-ad82-ac50a5188b9f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26ffb22f-d847-4ab3-801b-dccbe474a44e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b3fc04d-978d-446f-9617-595d8a0eb441/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cf20cb8-dd01-4f40-be1a-e43f99c51ec8/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f84d5bff-10ab-4f2c-ac74-2f20ba0cba33/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8829ee5-6827-489c-8af8-5d1c69afe5de/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6369da1d-c007-4431-926c-7b3717411893/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a1ccd8ab818a644788d19e16ab0350f 4202ba62698ac906a2d20688632b6ca0 132cb31fa6ea1a223ea3418007f2ecc8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b083dda6140a22d4f8460aedbbd79bc1 e407bc4ebafe4b1f7ba6ecce12169efc 5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825 570e6a40a72ad094f3aed021dd0c9cb1 a53331ffe18b96ea2c8ca62dcba4a9cc 2c9bc8c227a470231600b29f98ed0403 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066438656229376 |
| spelling |
Morales Chalco, Osmart RaúlLlactacondor De la Cruz, Liz Giovanna2024-09-12T17:37:52Z2024-09-12T17:37:52Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9247El estudio realizado que lleva por título “Aplicación de un Sistema Informático para mejorar la Productividad en la Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaría General de la Universidad Nacional del Callao-2022 “, cuyo objetivo es determinar cómo la aplicación de un Sistema Informático mejora la Productividad. Esta investigación se clasifica como Investigación Aplicada debido a su enfoque en proporcionar soluciones concretas para incrementar la productividad en el sector de Autenticación y Soluciones. El enfoque utilizado es de naturaleza cuantitativa. Se recopilan datos objetivos y medibles para evaluar los cambios en la productividad. Este enfoque le permite realizar análisis estadísticos para respaldar las conclusiones a las que llega y comprender mejor el impacto de su sistema. La población está compuesta por 380 certificados y resoluciones previstas para su emisión; asimismo, la muestra consta de 85 actas y resoluciones pendientes seleccionadas al azar. Los instrumentos empleados fueron las entrevistas a los expertos, siendo la técnica de recopilación una base de datos y procesados estadísticamente. El estudio concluyó que, el sistema informático de gestión académica bajo la metodología scrum, mejora la rentabilidad de la institución educativa Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaria General de la Universidad Nacional del Callao, callao-2023 en un 28.66%. La implementación de herramientas ERP confiables en las universidades es fundamental para acelerar el crecimiento de la matrícula, optimizar procesos y brindar un seguimiento confiable. La automatización del proceso de registro en línea y la gestión eficiente del rendimiento académico son aspectos clave que mejoran la experiencia de los estudiantes y la administración de la universidad. Estas herramientas permiten una evaluación más profunda del desempeño de los estudiantes, identificando patrones y tendencias. Los datos recopilados pueden utilizarse para desarrollar planes y metas educativas personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada estudiante.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MetodologíaSistema InformáticoProductividadRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ingeniería de sistemasUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasMaestría en ingeniería de sistemas09900421https://orcid.org/0009-0007-2028-693010662026612018Paucar Llanos, Paul GregorioFarfán Aguilar, José AntonioRamos Choquehuanca, Angelino AbadReinoso Palacios, Artemio Rubénhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LLACTACONDOR.pdfTESIS - LLACTACONDOR.pdfapplication/pdf2324408https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ebca0fd-a6ff-407f-a4c6-c708ba8e35bc/content1a1ccd8ab818a644788d19e16ab0350fMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf732693https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc9ced64-a1fe-41c1-b1f9-09ddc046eea4/content4202ba62698ac906a2d20688632b6ca0MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf99786https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f45162cc-26f7-411d-b89f-1137adcfdd5e/content132cb31fa6ea1a223ea3418007f2ecc8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db25f9dd-c95f-4a9d-ad82-ac50a5188b9f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - LLACTACONDOR.pdf.txtTESIS - LLACTACONDOR.pdf.txtExtracted texttext/plain101598https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26ffb22f-d847-4ab3-801b-dccbe474a44e/contentb083dda6140a22d4f8460aedbbd79bc1MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101650https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1b3fc04d-978d-446f-9617-595d8a0eb441/contente407bc4ebafe4b1f7ba6ecce12169efcMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cf20cb8-dd01-4f40-be1a-e43f99c51ec8/content5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD515THUMBNAILTESIS - LLACTACONDOR.pdf.jpgTESIS - LLACTACONDOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25404https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f84d5bff-10ab-4f2c-ac74-2f20ba0cba33/content570e6a40a72ad094f3aed021dd0c9cb1MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27371https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8829ee5-6827-489c-8af8-5d1c69afe5de/contenta53331ffe18b96ea2c8ca62dcba4a9ccMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32287https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6369da1d-c007-4431-926c-7b3717411893/content2c9bc8c227a470231600b29f98ed0403MD51620.500.12952/9247oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/92472025-08-04 00:11:47.907https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).