Aplicación de un sistema informático para la mejora de la productividad en la unidad de certificaciones y resoluciones de secretaria general Universidad Nacional del Callao, 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado que lleva por título “Aplicación de un Sistema Informático para mejorar la Productividad en la Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaría General de la Universidad Nacional del Callao-2022 “, cuyo objetivo es determinar cómo la aplicación de un Sistema Informático me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llactacondor De la Cruz, Liz Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Sistema Informático
Productividad
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El estudio realizado que lleva por título “Aplicación de un Sistema Informático para mejorar la Productividad en la Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaría General de la Universidad Nacional del Callao-2022 “, cuyo objetivo es determinar cómo la aplicación de un Sistema Informático mejora la Productividad. Esta investigación se clasifica como Investigación Aplicada debido a su enfoque en proporcionar soluciones concretas para incrementar la productividad en el sector de Autenticación y Soluciones. El enfoque utilizado es de naturaleza cuantitativa. Se recopilan datos objetivos y medibles para evaluar los cambios en la productividad. Este enfoque le permite realizar análisis estadísticos para respaldar las conclusiones a las que llega y comprender mejor el impacto de su sistema. La población está compuesta por 380 certificados y resoluciones previstas para su emisión; asimismo, la muestra consta de 85 actas y resoluciones pendientes seleccionadas al azar. Los instrumentos empleados fueron las entrevistas a los expertos, siendo la técnica de recopilación una base de datos y procesados estadísticamente. El estudio concluyó que, el sistema informático de gestión académica bajo la metodología scrum, mejora la rentabilidad de la institución educativa Unidad de Certificaciones y Resoluciones de Secretaria General de la Universidad Nacional del Callao, callao-2023 en un 28.66%. La implementación de herramientas ERP confiables en las universidades es fundamental para acelerar el crecimiento de la matrícula, optimizar procesos y brindar un seguimiento confiable. La automatización del proceso de registro en línea y la gestión eficiente del rendimiento académico son aspectos clave que mejoran la experiencia de los estudiantes y la administración de la universidad. Estas herramientas permiten una evaluación más profunda del desempeño de los estudiantes, identificando patrones y tendencias. Los datos recopilados pueden utilizarse para desarrollar planes y metas educativas personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).