Rol educativo de enfermería: realidad, mitos y desafíos de la alimentación complementaria en los niños menores de 3 años del Puesto de Salud de San José - Ancón 2015 - 2017
Descripción del Articulo
En un determinado momento del desarrollo del niño la leche materna es insuficiente para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, esto no significa que la leche materna haya perdido sus propiedades sino que es insuficiente. La leche materna es el alimento de vital importancia, durante el prime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | leche materna nutricionales alimentación complementaria. |
Sumario: | En un determinado momento del desarrollo del niño la leche materna es insuficiente para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, esto no significa que la leche materna haya perdido sus propiedades sino que es insuficiente. La leche materna es el alimento de vital importancia, durante el primer año de vida y siguiente, pero a partir de los seis meses el niño requiere que a su dieta se incorpore alimentos semisólidos, a lo que cual denominamos alimentación complementaria. Las necesidades de energía y nutrientes del lactante empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna, por lo que se hace necesaria la introducción de una alimentación complementaria. A esa edad el niño también está suficientemente desarrollado para recibir otros alimentos. Si no se introducen alimentos complementarios alrededor de los seis meses o si son administrados de forma inadecuada, el crecimiento del niño puede verse afectado. El presente informe de experiencia profesional titulado "Rol educativo de enfermería: realidad mitos y desafíos de la alimentación complementaria en el niño menor de 3 años", tiene como objetivo determinar el rol educativo del profesional de enfermería y como este es parte fundamental para el desarrollo nutricional de los menores de 3 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).