1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En un determinado momento del desarrollo del niño la leche materna es insuficiente para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, esto no significa que la leche materna haya perdido sus propiedades sino que es insuficiente. La leche materna es el alimento de vital importancia, durante el primer año de vida y siguiente, pero a partir de los seis meses el niño requiere que a su dieta se incorpore alimentos semisólidos, a lo que cual denominamos alimentación complementaria. Las necesidades de energía y nutrientes del lactante empiezan a ser superiores a lo que puede aportar la leche materna, por lo que se hace necesaria la introducción de una alimentación complementaria. A esa edad el niño también está suficientemente desarrollado para recibir otros alimentos. Si no se introducen alimentos complementarios alrededor de los seis meses o si son administrados de forma inadecuad...