Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016
Descripción del Articulo
Actualmente se ha dado gran importancia a ciertas enfermedades que por su nivel de prevalencia en la población o la afectación en la morbilidad de esta, preocupan en demasía a las autoridades de salud. Denotan así, patologías que han permanecido a tras luz de enfermedades con mayores índices de mort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | morbilidad insuficiencia vascular periférica várices fatiga muscular |
id |
UNAC_53a2fdd04ef3b4aaf128521559373b88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4688 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
title |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
spellingShingle |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 Becerra Bringas, María Antonieta morbilidad insuficiencia vascular periférica várices fatiga muscular |
title_short |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
title_full |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
title_fullStr |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
title_full_unstemmed |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
title_sort |
Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016 |
author |
Becerra Bringas, María Antonieta |
author_facet |
Becerra Bringas, María Antonieta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Obregón, Agustina Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Bringas, María Antonieta |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
morbilidad insuficiencia vascular periférica várices fatiga muscular |
topic |
morbilidad insuficiencia vascular periférica várices fatiga muscular |
description |
Actualmente se ha dado gran importancia a ciertas enfermedades que por su nivel de prevalencia en la población o la afectación en la morbilidad de esta, preocupan en demasía a las autoridades de salud. Denotan así, patologías que han permanecido a tras luz de enfermedades con mayores índices de mortalidad, como es en el caso de este estudio la insuficiencia venosa vascular periférica; siendo esta poco estudiada, analizada y minimizada como un mal estético, restándole así la importancia que posee. Las personas que se encuentren sedentes o de pie por más de 4 horas continuas tienen mayor predisposición a desarrollar várices. Esta posición exige el trabajo estático de la musculatura, provocando la fatiga muscular. Además, la circulación sanguínea y linfática se ven afectadas dando como consecuencia la aparición de trastornos como várices, edema, celulitis y el compromiso estético. Lo anterior influye negativamente en el terreno laboral, sobre todo por ser una enfermedad que comúnmente es dejada a su natural evolución. El presente informe de experiencia profesional laboral pretende dar a conocer los cuidados de enfermería en el paciente quirúrgico, aplicando el proceso de atención de enfermería que reanude en beneficio de los pacientes. Este informe pretende mostrar algunos elementos claves en la prevención de la insuficiencia vascular periférica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-24T00:58:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-24T00:58:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4688 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4688 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f411df4-eda7-4729-9816-538eea8623ee/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e78d1a7-bbe0-40a0-8873-36a2fdbb719e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0c6ad4-fe60-458c-b253-cfe5f284293d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637249a1-2748-4fe8-b597-f17891ef1332/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/704f088f-7ca9-4fb3-b51f-16ea2d6969c3/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b213473089686b22b7e39c1fe4f74ad0 e16f2011e6273a24fbe798e48be88a41 26277c5a5c144e8708252c57127573bb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066499467345920 |
spelling |
Moreno Obregón, Agustina PilarBecerra Bringas, María Antonieta2020-06-24T00:58:57Z2020-06-24T00:58:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/4688Actualmente se ha dado gran importancia a ciertas enfermedades que por su nivel de prevalencia en la población o la afectación en la morbilidad de esta, preocupan en demasía a las autoridades de salud. Denotan así, patologías que han permanecido a tras luz de enfermedades con mayores índices de mortalidad, como es en el caso de este estudio la insuficiencia venosa vascular periférica; siendo esta poco estudiada, analizada y minimizada como un mal estético, restándole así la importancia que posee. Las personas que se encuentren sedentes o de pie por más de 4 horas continuas tienen mayor predisposición a desarrollar várices. Esta posición exige el trabajo estático de la musculatura, provocando la fatiga muscular. Además, la circulación sanguínea y linfática se ven afectadas dando como consecuencia la aparición de trastornos como várices, edema, celulitis y el compromiso estético. Lo anterior influye negativamente en el terreno laboral, sobre todo por ser una enfermedad que comúnmente es dejada a su natural evolución. El presente informe de experiencia profesional laboral pretende dar a conocer los cuidados de enfermería en el paciente quirúrgico, aplicando el proceso de atención de enfermería que reanude en beneficio de los pacientes. Este informe pretende mostrar algunos elementos claves en la prevención de la insuficiencia vascular periférica.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACmorbilidadinsuficienciavascular periféricaváricesfatiga muscularIntervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Cuidados QuirúrgicosUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Cuidados QuirúrgicosSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados QuirúrgicosTEXTbecerra bringas enfermeria 2016.pdf.txtbecerra bringas enfermeria 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain46582https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f411df4-eda7-4729-9816-538eea8623ee/contentb213473089686b22b7e39c1fe4f74ad0MD56THUMBNAILbecerra bringas enfermeria 2016.pdf.jpgbecerra bringas enfermeria 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26843https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e78d1a7-bbe0-40a0-8873-36a2fdbb719e/contente16f2011e6273a24fbe798e48be88a41MD57ORIGINALbecerra bringas enfermeria 2016.pdfbecerra bringas enfermeria 2016.pdfapplication/pdf891479https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/da0c6ad4-fe60-458c-b253-cfe5f284293d/content26277c5a5c144e8708252c57127573bbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637249a1-2748-4fe8-b597-f17891ef1332/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/704f088f-7ca9-4fb3-b51f-16ea2d6969c3/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4688oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/46882025-08-04 02:24:03.989https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).