Intervención de enfermería en pacientes con insuficiencia vascular periférica (IVP) en el servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016

Descripción del Articulo

Actualmente se ha dado gran importancia a ciertas enfermedades que por su nivel de prevalencia en la población o la afectación en la morbilidad de esta, preocupan en demasía a las autoridades de salud. Denotan así, patologías que han permanecido a tras luz de enfermedades con mayores índices de mort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Bringas, María Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:morbilidad
insuficiencia
vascular periférica
várices
fatiga muscular
Descripción
Sumario:Actualmente se ha dado gran importancia a ciertas enfermedades que por su nivel de prevalencia en la población o la afectación en la morbilidad de esta, preocupan en demasía a las autoridades de salud. Denotan así, patologías que han permanecido a tras luz de enfermedades con mayores índices de mortalidad, como es en el caso de este estudio la insuficiencia venosa vascular periférica; siendo esta poco estudiada, analizada y minimizada como un mal estético, restándole así la importancia que posee. Las personas que se encuentren sedentes o de pie por más de 4 horas continuas tienen mayor predisposición a desarrollar várices. Esta posición exige el trabajo estático de la musculatura, provocando la fatiga muscular. Además, la circulación sanguínea y linfática se ven afectadas dando como consecuencia la aparición de trastornos como várices, edema, celulitis y el compromiso estético. Lo anterior influye negativamente en el terreno laboral, sobre todo por ser una enfermedad que comúnmente es dejada a su natural evolución. El presente informe de experiencia profesional laboral pretende dar a conocer los cuidados de enfermería en el paciente quirúrgico, aplicando el proceso de atención de enfermería que reanude en beneficio de los pacientes. Este informe pretende mostrar algunos elementos claves en la prevención de la insuficiencia vascular periférica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).