Caracterización físico-químico y comportamiento reológico del zumo de naranjita de quito (solanum quitoense)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la caracterización físico química y el comportamiento reológico del zumo (jugo) de la naranjita de quito a diferentes concentraciones ya que la influencia de la temperatura no tuvo mayor relevancia. La naranjita de quito (Solanum quitoense) posee gr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reología Naranjita de quito Características físico químicas |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la caracterización físico química y el comportamiento reológico del zumo (jugo) de la naranjita de quito a diferentes concentraciones ya que la influencia de la temperatura no tuvo mayor relevancia. La naranjita de quito (Solanum quitoense) posee grandes potenciales agroindustriales por lo que se toma interesante su producción y procesamiento en nuestro país, para ello es necesario conocer las características físico químicas y reológicas de este fruto. La investigación se realizó en dos partes: la primera para la caracterización físico química que se realizó en el Laboratorio del Instituto de Investigación Especialización en Agroindustria y la segunda para la caracterización reológica que se realizó en el Laboratorio de investigación de la facultad de ingeniería Química. Las metodologías aplicadas para la caracterización física químicas se encuentran descritas para cada una de las pruebas en el capítulo V. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).