Intervención de enfermería en las complicaciones intrahospitalarias en el servicio de cirugía general del Hospital II Jorge Reátegui Delgado Piura 2014-2016

Descripción del Articulo

En el presente informe de experiencia profesional, tiene como objetivo dar a conocer las complicaciones intrahospitalarias postquirúrgicas ya que se considera una desviación del proceso de recuperación que se espera, después de una intervención quirúrgica, estas pueden ser inmediatas, mediatas o tar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Vergara, Janett Michely
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:complicaciones intrahospitalarias postquirúrgicas
dehiscencia de heridas
Descripción
Sumario:En el presente informe de experiencia profesional, tiene como objetivo dar a conocer las complicaciones intrahospitalarias postquirúrgicas ya que se considera una desviación del proceso de recuperación que se espera, después de una intervención quirúrgica, estas pueden ser inmediatas, mediatas o tardías. Entre las complicaciones más frecuentes tenemos a la dehiscencia de heridas, que es la abertura espontánea de una zona suturada de una herida quirúrgica; hematomas; seromas, acumulación de grasa líquida, suero y linfa en una área del cuerpo en donde se ha producido un traumatismo o se ha practicado una cirugía y usualmente se forma debajo de una herida quirúrgica reciente; infecciones; falla en la cicatrización; hernias y eventraciones. En el presente informe se busca encontrar las complicaciones posquirúrgicas que se desarrollen en el servicio de Cirugía General del Hospital Jorge Reátegui Delgado en el año 2014-2016, con el fin de identificar cuáles han sido las complicaciones posquirúrgicas más frecuentes en este servicio y cuales han podido ser los factores asociados a las mismas, para de esta manera se pueda determinar la incidencia de complicaciones postquirúrgicas que se dan en este servicio. La importancia para la especialidad está en identificar estas complicaciones para así poder actuar de manera oportuna y que esto no llegue a alterar la recuperación de nuestro usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).