1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente tema denominado Calidad de atención y nivel de ansiedad del paciente preoperatorio del servicio de cirugía de un hospital de Piura, 2023, se enfoca en determinar la relación que existe entre la calidad de atención y el nivel de ansiedad del paciente preoperatorio del servicio de cirugía; cuya investigación fue básica, de diseño no experimental y enfoque fue cuantitativo; la muestra lo representaron 81 pacientes adultos; se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de calidad de atención y el cuestionario de ansiedad; por resultados se determinaron que el 57% de los pacientes consideran un nivel medio en la calidad de atención preoperatoria recibida; el 26% percibió un nivel alto y el 17% un nivel bajo; asimismo, en el análisis al nivel de ansiedad, se obtuvo que que el 53% de los pacientes muestran un nivel alto de ansiedad previo a su ciru...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente informe de experiencia profesional, tiene como objetivo dar a conocer las complicaciones intrahospitalarias postquirúrgicas ya que se considera una desviación del proceso de recuperación que se espera, después de una intervención quirúrgica, estas pueden ser inmediatas, mediatas o tardías. Entre las complicaciones más frecuentes tenemos a la dehiscencia de heridas, que es la abertura espontánea de una zona suturada de una herida quirúrgica; hematomas; seromas, acumulación de grasa líquida, suero y linfa en una área del cuerpo en donde se ha producido un traumatismo o se ha practicado una cirugía y usualmente se forma debajo de una herida quirúrgica reciente; infecciones; falla en la cicatrización; hernias y eventraciones. En el presente informe se busca encontrar las complicaciones posquirúrgicas que se desarrollen en el servicio de Cirugía General del Ho...