"Competencias docente y rendimiento académico en la asignatura de matemática III de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, en los ciclos académicos: 2018-A y 2018-B"
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer si hay una relación entre las competencias de los docentes y. el rendimiento Académico de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, matriculados en la Asignatura de Matemática III durant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes de la Asignatura Matemática III |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer si hay una relación entre las competencias de los docentes y. el rendimiento Académico de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, matriculados en la Asignatura de Matemática III durante los Ciclos Académicos 2018-Ay 2018-B. Para ello se consideró una población de estudio intencionado de 98 estudiantes para el ciclo Académico 2018-Ay de 84 estudiantes para ciclo Académico 2018- B. Se ha realizado una investigación de tipo básica y de diseño no experimental de nivel descriptivo, correlacional, con un enfoque cuantitativo y con un tipo de muestreo no probabilístico. De otro lado, se han usado las técnicas de recolección de datos, el cuestionario de preguntas para la variable competencia docente y los promedios de notas de los estudiantes del curso de matemática III en los mencionados Ciclos Académicos. También, el instrumento fue validado por dos expertos y evaluación del instrumento por la escala de Likert; observando la confiabilidad, por el estadístico Alfa de Cronbach:, dando como resultado ,929 de competencias docente lo cual significa una alta confiabilidad. Como resultado del análisis aplicado en el Ciclo2018-A, se ha obtenido que el grado de relación entre las variables determinadas por el coeficiente de Spearman es igual a 0,213, con este valor podemos afirmar que existe una correlación positiva baja entre las variables, por tanto, existe una significativa relación entre las competencias de los docentes y el rendimiento Académico de los estudiantes. Con respecto al Ciclo 2018-B, el grado de relación entre las variables determinada por el coeficiente Rho de Spearman se ha obtenido un valor igual a 0,222, de forma similar, podemos afirmar que existe una correlación positiva baja entre las variables y por tanto, existe una significativa relación entre las competencias de los docentes y el rendimiento Académico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).