Informe de experiencia profesional en el área cirugía general en el servicio de cirugía del Hospital Regional Huacho 2012 - 2015

Descripción del Articulo

El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁREA CIRUGÍA GENERAL EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HUACHO 2012 - 2015" tiene como objetivo informar el trabajo profesional de las enfermeras en el servicio de hospitalización del servicio de cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rugel Ramirez, Marita de Jesus
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hospitalización
descriptiva
patologías
experiencia laboral
Descripción
Sumario:El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁREA CIRUGÍA GENERAL EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HUACHO 2012 - 2015" tiene como objetivo informar el trabajo profesional de las enfermeras en el servicio de hospitalización del servicio de cirugía del Hospital Regional de Huacho. La metodología que se aplico es descriptiva y para el desarrollo del presente informe se incluyó la misión, visión, valores del hospital, las funciones de la enfermera en el servicio de cirugía de hospitalización en las diferentes especialidades; brindando así atención de calidad y personalizada a los pacientes con diferentes patologías así como las actividades especificas en el área. Utilizando como herramientas: la observación, entrevista, revisión de documentos de gestión, resoluciones etc. llegando a analizar la problemática del servicio y explicando la experiencia laboral vivida llegando a las siguientes recomendaciones: el Departamento de Enfermería gestione las plazas a través de la dirección general y así incorporar mayor número de enfermeras, sustentando con los indicadores y los estándares de atención de número de pacientes por enfermera., gestionar el mantenimiento oportuno de las camas y equipos para evitar su deterioro total, implementar talleres de mejora de relaciones interpersonales en el servicio a través del servicio de psicología y reunirse mensualmente el personal de enfermería para confraternizar y el departamento del servicio gestione y promueva la adquisición de materiales e insumos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).