Informe de experiencia profesional en los servicios de hospitalización en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi" Lima 2012-2014
Descripción del Articulo
El presente Informe titulado Experiencia Profesional en los Servicios de Hospitalización en e I Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi" 2012 — 2014; el cual tiene como propósito describir las experiencias laborales en la atención del usuario con trastorno mental...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trastorno mental experiencias laborales hospitalización esquizofrenia |
Sumario: | El presente Informe titulado Experiencia Profesional en los Servicios de Hospitalización en e I Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado Hideyo Noguchi" 2012 — 2014; el cual tiene como propósito describir las experiencias laborales en la atención del usuario con trastorno mental. Los servicios de hospitalización brindan una atención especializada a usuarios hospitalizados que requieren de atención integral de cuidados, cuenta con médicos asistenciales, residentes, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y personal técnico en enfermería para la atención durante las 24 horas. En los servicios de hospitalización se evidencia un alto porcentaje con patología de esquizofrenia (64.2%), se observa en estos pacientes los antecedentes de múltiples hospitalizaciones, cuyas causas son el abandono de tratamiento, desconocimiento de la importancia y continuidad del tratamiento, falta de adherencia al tratamiento, falta de recursos económicos, según la estadística de nuestra institución, la esquizofrenia es un trastorno que más conlleva a hospitalizarse, lo cual hace la necesidad de realizar un Programa Psicoeducativo con la familia, quien es parte importante del cuidado y mantenimiento del usuario, por lo que se cree conveniente el establecimiento de vincular con estas fuentes de apoyo que es la familia para alcanzar una mejor adaptación en los desinstitucionalizados en la comunidad y de esta manera evitar las recaídas y rehospitalizaciones. Una de las principales dificultades en la atención de personas que presentan problemas de enfermedades, del comportamiento o de conducta social, es el proceso de institucionalización, el cual se hace más evidente en el caso de aquellos aquejados por enfermedades crónico degenerativas o cualquier entidad patológica, motivo que tienda a recluirlos por periodos variables de tiempo en los hospitales psiquiátricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).