Factores relacionados a la adherencia del tratamiento de pacientes con hipertensión arterial en el servicio de emergencia del Hospital Apoyo de Coracora, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores relacionados a la adherencia del tratamiento en pacientes hipertensos del servicio de emergencia del Hospital Apoyo de Coracora, Ayacucho 2023. El estudio se enmarcó en la investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, prospectivo y un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Oncebay, Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores relacionados a la adherencia
Adherencia al tratamiento
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores relacionados a la adherencia del tratamiento en pacientes hipertensos del servicio de emergencia del Hospital Apoyo de Coracora, Ayacucho 2023. El estudio se enmarcó en la investigación aplicada, con un enfoque cuantitativo, prospectivo y un nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La encuesta fue la técnica utilizada para la recolección de datos y se utilizó el cuestionario de Bonilla y De Reales en el año 2006, modificado por Ortiz en el año 2010, así como el Test de Morisky-Green. La muestra estuvo conformada por 48 pacientes. Los resultados mostraron una relación directamente proporcional entre los factores relacionados a la adherencia al tratamiento, evidenciado por el coeficiente de correlación de Pearson (R) positiva moderada de r=0,428 y un valor de p=0,000 obtenido en la prueba de significancia. Aunque la relación entre la dimensión socioeconómica y la adherencia al tratamiento fue positiva muy baja (r=0,026), se encontró una relación positiva moderada entre la dimensión sistema y equipo de salud y la adherencia al tratamiento (r=0,491), una relación positiva baja entre la dimensión terapia y la adherencia al tratamiento (r=0,261) y una relación positiva muy baja entre la dimensión paciente y la adherencia al tratamiento (r=0,166). En conclusión, se determinó que existe una relación significativa y moderadamente fuerte entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).