FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La adherencia al tratamiento es el proceso por el cual el paciente toma los medicamentos, sigue las indicaciones dietéticas, realiza cambios del modo de vida y lleva a cabo todas las recomendaciones acordadas con el prestador de asistencia sanitaria. Objetivos: Determinar los factores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Factores relacionados a la adherencia al tratamiento Adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La adherencia al tratamiento es el proceso por el cual el paciente toma los medicamentos, sigue las indicaciones dietéticas, realiza cambios del modo de vida y lleva a cabo todas las recomendaciones acordadas con el prestador de asistencia sanitaria. Objetivos: Determinar los factores relacionados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en el adulto mayor de un Hospital – Chiclayo, 2018. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, co-relacional. La muestra estuvo constituida por 76 pacientes adultos mayores hipertensos que se atienden en el Hospital Las Mercedes en el 2018. Se utilizó dos instrumentos: Instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas que presentan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y el Cuestionario para la evaluación de la adherencia terapéutica MBG (Martín– Bayarre–Grau). Se utilizó la prueba Chi cuadrado para determinar la asociación entre la adherencia al tratamiento y los factores. Resultados: Los factores socioeconómicos y los factores relacionados con el paciente tienen asociación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento (p<0,05), (p<0,05). El grado de adherencia al tratamiento encontrado fue que el 76,3% de los adultos mayores hipertensos mostraron adherencia parcial al tratamiento antihipertensivo y solo el 23,7% mostraron adherencia total. Conclusiones: Se concluye que los adultos mayores hipertensos del Hospital Las Mercedes tienen una adherencia parcial al tratamiento médico y los factores negativos más influyentes son los factores socioeconómicos y los factores relacionados con el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).