FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La adherencia al tratamiento es el proceso por el cual el paciente toma los medicamentos, sigue las indicaciones dietéticas, realiza cambios del modo de vida y lleva a cabo todas las recomendaciones acordadas con el prestador de asistencia sanitaria. Objetivos: Determinar los factores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Factores relacionados a la adherencia al tratamiento Adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
USSS_0b95fce9d63e782434cee4c56ffb792d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5895 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Gálvez Díaz, Norma del CarmenRamírez Olivera, Karina Lizbeth2019-05-24T14:10:02Z2019-05-24T14:10:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5895Introducción: La adherencia al tratamiento es el proceso por el cual el paciente toma los medicamentos, sigue las indicaciones dietéticas, realiza cambios del modo de vida y lleva a cabo todas las recomendaciones acordadas con el prestador de asistencia sanitaria. Objetivos: Determinar los factores relacionados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en el adulto mayor de un Hospital – Chiclayo, 2018. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, co-relacional. La muestra estuvo constituida por 76 pacientes adultos mayores hipertensos que se atienden en el Hospital Las Mercedes en el 2018. Se utilizó dos instrumentos: Instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas que presentan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y el Cuestionario para la evaluación de la adherencia terapéutica MBG (Martín– Bayarre–Grau). Se utilizó la prueba Chi cuadrado para determinar la asociación entre la adherencia al tratamiento y los factores. Resultados: Los factores socioeconómicos y los factores relacionados con el paciente tienen asociación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento (p<0,05), (p<0,05). El grado de adherencia al tratamiento encontrado fue que el 76,3% de los adultos mayores hipertensos mostraron adherencia parcial al tratamiento antihipertensivo y solo el 23,7% mostraron adherencia total. Conclusiones: Se concluye que los adultos mayores hipertensos del Hospital Las Mercedes tienen una adherencia parcial al tratamiento médico y los factores negativos más influyentes son los factores socioeconómicos y los factores relacionados con el paciente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesscreativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSHipertensión arterialFactores relacionados a la adherencia al tratamientoAdherencia al tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamírez Olivera Karina Lizbeth.pdfRamírez Olivera Karina Lizbeth.pdfapplication/pdf513046https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/1/Ram%c3%adrez%20Olivera%20Karina%20Lizbeth.pdfe8854efa7c83cb06ad567f7a85e2309eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTRamírez Olivera Karina Lizbeth.pdf.txtRamírez Olivera Karina Lizbeth.pdf.txtExtracted texttext/plain127485https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/3/Ram%c3%adrez%20Olivera%20Karina%20Lizbeth.pdf.txt9f2ca51ec492207201afab3940fc1de8MD53THUMBNAILRamírez Olivera Karina Lizbeth.pdf.jpgRamírez Olivera Karina Lizbeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8815https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/4/Ram%c3%adrez%20Olivera%20Karina%20Lizbeth.pdf.jpg9fa18b6617408cb5e289a0042e19d7abMD5420.500.12802/5895oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/58952021-04-23 01:58:17.326Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
title |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
spellingShingle |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 Ramírez Olivera, Karina Lizbeth Hipertensión arterial Factores relacionados a la adherencia al tratamiento Adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
title_full |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
title_fullStr |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
title_full_unstemmed |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
title_sort |
FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO EN EL ADULTO MAYOR DE UN HOSPITAL – CHICLAYO, 2018 |
author |
Ramírez Olivera, Karina Lizbeth |
author_facet |
Ramírez Olivera, Karina Lizbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Díaz, Norma del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Olivera, Karina Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipertensión arterial Factores relacionados a la adherencia al tratamiento Adherencia al tratamiento |
topic |
Hipertensión arterial Factores relacionados a la adherencia al tratamiento Adherencia al tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Introducción: La adherencia al tratamiento es el proceso por el cual el paciente toma los medicamentos, sigue las indicaciones dietéticas, realiza cambios del modo de vida y lleva a cabo todas las recomendaciones acordadas con el prestador de asistencia sanitaria. Objetivos: Determinar los factores relacionados a la adherencia al tratamiento antihipertensivo en el adulto mayor de un Hospital – Chiclayo, 2018. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal, co-relacional. La muestra estuvo constituida por 76 pacientes adultos mayores hipertensos que se atienden en el Hospital Las Mercedes en el 2018. Se utilizó dos instrumentos: Instrumento para evaluar los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en personas que presentan factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y el Cuestionario para la evaluación de la adherencia terapéutica MBG (Martín– Bayarre–Grau). Se utilizó la prueba Chi cuadrado para determinar la asociación entre la adherencia al tratamiento y los factores. Resultados: Los factores socioeconómicos y los factores relacionados con el paciente tienen asociación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento (p<0,05), (p<0,05). El grado de adherencia al tratamiento encontrado fue que el 76,3% de los adultos mayores hipertensos mostraron adherencia parcial al tratamiento antihipertensivo y solo el 23,7% mostraron adherencia total. Conclusiones: Se concluye que los adultos mayores hipertensos del Hospital Las Mercedes tienen una adherencia parcial al tratamiento médico y los factores negativos más influyentes son los factores socioeconómicos y los factores relacionados con el paciente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-24T14:10:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-24T14:10:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5895 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5895 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/1/Ram%c3%adrez%20Olivera%20Karina%20Lizbeth.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/2/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/3/Ram%c3%adrez%20Olivera%20Karina%20Lizbeth.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/5895/4/Ram%c3%adrez%20Olivera%20Karina%20Lizbeth.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8854efa7c83cb06ad567f7a85e2309e b519f6a4147348867806850d5b025222 9f2ca51ec492207201afab3940fc1de8 9fa18b6617408cb5e289a0042e19d7ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884221622583296 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).