Exportación Completada — 

Factores de riesgo en la Asfixia Neonatal de recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Félix Mayorca Soto -Tarma, 2011 -2015

Descripción del Articulo

El estudio de investigación "FACTORES DE RIESGO EN LA ASFIXIA NEONATAL DE RECIEN NACIDOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL FELIX MAYORCA SOTO — TARMA, 2011 — 2015 tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de asfixia neonatal de recién nacidos atendidos en el Servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: de la Cruz Barzola, Fabiola Liz, Rojas Torres, Janet Evis, Solano Vizcarra, Lourdes Aurora
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Asfixia neonatal
Recién nacidos
Descripción
Sumario:El estudio de investigación "FACTORES DE RIESGO EN LA ASFIXIA NEONATAL DE RECIEN NACIDOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL FELIX MAYORCA SOTO — TARMA, 2011 — 2015 tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo de asfixia neonatal de recién nacidos atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma. Material y método, respondió al método de análisis retrospectivo transversal con diseño descriptivo simple, la muestra fue conformada por 42 registros clínicos de recién nacidos con algún tipo de asfixia atendidos en el Servicio de Neonatología; la técnica fue la recolección de datos y el instrumento aplicado fue la ficha de registro, la información recolectada fue procesada en el programa Excel. Resultados: De los 42 asfixias neonatales de recién nacidos atendidos en el Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma 2011 — 2015, son 11.9% de origen materno, de los cuales: el 9.5% por infección Uretro vaginal, el 2.4% por nuliparidad; el 9.5% de origen obstétrico, de los cuales: el 2.4% por la eclampsia, el 7.1% por parto prolongado; el 26.2% de origen intrauterino, de los cuales: el 9.5% por RPM, el 16.7% por DPP y el 52.4% de origen fetal, de los cuales: el 42.9%, por aspiración meconial; 7.1% por distocia de presentación y 2.4% por circular de cordón. Conclusión: Los factores de riesgo de asfixia neonatal son de origen intrauterino, fetal, materno y obstétrico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).