Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024
Descripción del Articulo
Las caries en los dientes son consideradas un problema de salud pública que afecta a una parte significativa de la población, siendo especialmente prevalente en niños preescolares. Esta enfermedad no solo genera complicaciones en la salud bucal, sino que también puede tener repercusiones en el desar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Caries dental Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAC_462cc9f34aa23d5ea01cecfd7aa9a11e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10692 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| title |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 Flores Rodriguez, Magaly del Carmen Factores de riesgo Caries dental Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| title_full |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| title_sort |
Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024 |
| author |
Flores Rodriguez, Magaly del Carmen |
| author_facet |
Flores Rodriguez, Magaly del Carmen Garro León, Jenny Gissella Pizarro Huillca, Raúl Jaime |
| author_role |
author |
| author2 |
Garro León, Jenny Gissella Pizarro Huillca, Raúl Jaime |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Aramburú, Haydee Blanca |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Rodriguez, Magaly del Carmen Garro León, Jenny Gissella Pizarro Huillca, Raúl Jaime |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Factores de riesgo Caries dental Odontología |
| topic |
Factores de riesgo Caries dental Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Las caries en los dientes son consideradas un problema de salud pública que afecta a una parte significativa de la población, siendo especialmente prevalente en niños preescolares. Esta enfermedad no solo genera complicaciones en la salud bucal, sino que también puede tener repercusiones en el desarrollo físico, emocional y social de los niños (1). La evidencia sugiere que hay posibilidades que incrementa el riesgo para la caries dental y son variados e incluyen causas biológicas, conductuales y socioeconómicos que impactan directamente la salud bucal de los menores (2). El proyecto de tesis, titulado "Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontología del Centro Materno Infantil Rímac, año 2024", tiene como objetivo principal identificar estos factores de riesgo en la población infantil atendida en dicho centro y evaluar la efectividad de las medidas de prevención implementadas. En esta investigación, se busca proporcionar una mejor información que logre diseñar formas efectivas para combatir la caries dental en esta cohorte de pacientes. Estudios recientes destacan la importancia de la educación familiar y el acceso a servicios de salud bucal como determinantes cruciales en la prevención de la caries dental (3). Factores como la higiene oral deficiente, dietas altas en azúcares y la falta de supervisión en la atención dental son relevantes en la etiología de esta enfermedad (4). En este contexto, las intervenciones preventivas, que incluyen la promoción de buenos hábitos de higiene dental y la aplicación de selladores dentales, se han demostrado efectivas para disminuir la incidencia de caries en los infantes (5). Por lo tanto, este trabajo no solo se enfocará en la identificación de los factores de riesgo presentes en la población estudiada, sino que también propondrá un análisis crítico sobre las medidas de prevención implementadas en el Centro Materno Infantil Rímac. Se espera que los hallazgos de esta investigación contribuyan a la formulación y mejora de políticas de salud pública y programas educativos que optimicen la salud dental de los niños preescolares. El presente trabajo de investigación consta de los siguientes capítulos: capítulo I: planteamiento del problema, capítulo II: marco teórico, capítulo III: hipótesis y variables, capítulo IV: Metodología del proyecto, capítulo V : Resultados, capítulo VI: Conclusiones, capítulo VII : Recomendaciones, capítulo VIII : Referencias bibliográficas y capítulo IX : Anexos. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-22T15:45:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-22T15:45:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10692 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10692 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e808e86d-7cab-461c-9593-2e6a5555a94c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96c64d83-dc11-499e-a1d2-d720c1f85bba/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f46475d9-bf33-4db4-9070-9c770d2bf896/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a203d770-3cc6-4aa7-bccd-8ab2340336de/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fb71e82-10b2-4c51-9c1d-af2da12b457a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d099285f-9fe5-468d-a53b-a3b190ea8f6c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aae9860f-50ff-42de-9b6f-c52f565c07ab/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcddf878-ce41-4050-98f1-ac86462ef814/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0df8250f-0b8f-4efd-998d-e0d344745a49/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca9c9d53-8d15-4197-a68c-fe3cabb9e347/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3656891cebc0802ad6e85ad21e6b4e6c d380e33aa8fe3bd9c9a8a3d53343f436 495af8248c5204ab79db25332ffac181 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8d339cc4bc869f9d310b1e4fcc16d817 7ac948987762b6d4ffbf57422e75bf8f 1464fb8ee9b8bd5afd706ed6c6417e12 970b4f5975a4629cec2b33c9405f3468 fde3326bf9ee2193dc1f74aaccbd106c 012e3ff7b3354f0aaf9853f3673ecabe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846700286504075264 |
| spelling |
Román Aramburú, Haydee BlancaFlores Rodriguez, Magaly del CarmenGarro León, Jenny GissellaPizarro Huillca, Raúl Jaime2025-09-22T15:45:52Z2025-09-22T15:45:52Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10692Las caries en los dientes son consideradas un problema de salud pública que afecta a una parte significativa de la población, siendo especialmente prevalente en niños preescolares. Esta enfermedad no solo genera complicaciones en la salud bucal, sino que también puede tener repercusiones en el desarrollo físico, emocional y social de los niños (1). La evidencia sugiere que hay posibilidades que incrementa el riesgo para la caries dental y son variados e incluyen causas biológicas, conductuales y socioeconómicos que impactan directamente la salud bucal de los menores (2). El proyecto de tesis, titulado "Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontología del Centro Materno Infantil Rímac, año 2024", tiene como objetivo principal identificar estos factores de riesgo en la población infantil atendida en dicho centro y evaluar la efectividad de las medidas de prevención implementadas. En esta investigación, se busca proporcionar una mejor información que logre diseñar formas efectivas para combatir la caries dental en esta cohorte de pacientes. Estudios recientes destacan la importancia de la educación familiar y el acceso a servicios de salud bucal como determinantes cruciales en la prevención de la caries dental (3). Factores como la higiene oral deficiente, dietas altas en azúcares y la falta de supervisión en la atención dental son relevantes en la etiología de esta enfermedad (4). En este contexto, las intervenciones preventivas, que incluyen la promoción de buenos hábitos de higiene dental y la aplicación de selladores dentales, se han demostrado efectivas para disminuir la incidencia de caries en los infantes (5). Por lo tanto, este trabajo no solo se enfocará en la identificación de los factores de riesgo presentes en la población estudiada, sino que también propondrá un análisis crítico sobre las medidas de prevención implementadas en el Centro Materno Infantil Rímac. Se espera que los hallazgos de esta investigación contribuyan a la formulación y mejora de políticas de salud pública y programas educativos que optimicen la salud dental de los niños preescolares. El presente trabajo de investigación consta de los siguientes capítulos: capítulo I: planteamiento del problema, capítulo II: marco teórico, capítulo III: hipótesis y variables, capítulo IV: Metodología del proyecto, capítulo V : Resultados, capítulo VI: Conclusiones, capítulo VII : Recomendaciones, capítulo VIII : Referencias bibliográficas y capítulo IX : Anexos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Factores de riesgoCaries dentalOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo de caries dental y sus medidas de prevención en niños preescolares que acuden al servicio de odontologia del Centro Materno Infantil Rímac año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en salud familiar y comunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en salud familiar y comunitaria08097321https://orcid.org/0000-0002-1461-7525102214720988556608506084021109Abastos Abarca, Mery JuanaTeodosio Ydrugo, María ElenaMoreno Obregón, Agustina PilarMiraval Contreras, Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - FLORES-GARRO-PIZARRO.pdfTESIS - FLORES-GARRO-PIZARRO.pdfapplication/pdf2045890https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e808e86d-7cab-461c-9593-2e6a5555a94c/content3656891cebc0802ad6e85ad21e6b4e6cMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1814047https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96c64d83-dc11-499e-a1d2-d720c1f85bba/contentd380e33aa8fe3bd9c9a8a3d53343f436MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1228806https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f46475d9-bf33-4db4-9070-9c770d2bf896/content495af8248c5204ab79db25332ffac181MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a203d770-3cc6-4aa7-bccd-8ab2340336de/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - FLORES-GARRO-PIZARRO.pdf.txtTESIS - FLORES-GARRO-PIZARRO.pdf.txtExtracted texttext/plain102008https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2fb71e82-10b2-4c51-9c1d-af2da12b457a/content8d339cc4bc869f9d310b1e4fcc16d817MD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain92616https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d099285f-9fe5-468d-a53b-a3b190ea8f6c/content7ac948987762b6d4ffbf57422e75bf8fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2611https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aae9860f-50ff-42de-9b6f-c52f565c07ab/content1464fb8ee9b8bd5afd706ed6c6417e12MD59THUMBNAILTESIS - FLORES-GARRO-PIZARRO.pdf.jpgTESIS - FLORES-GARRO-PIZARRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27993https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcddf878-ce41-4050-98f1-ac86462ef814/content970b4f5975a4629cec2b33c9405f3468MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24455https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0df8250f-0b8f-4efd-998d-e0d344745a49/contentfde3326bf9ee2193dc1f74aaccbd106cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44877https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca9c9d53-8d15-4197-a68c-fe3cabb9e347/content012e3ff7b3354f0aaf9853f3673ecabeMD51020.500.12952/10692oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/106922025-09-24 03:11:18.102https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).