Ventajas comparativas en las propiedades Físico - Químicas, mecánicas y medioambientales de los adhesivos de policloropreno en dispersión acuosa y en base solvente
Descripción del Articulo
Los adhesivos de policloropreno en base solvente fabricados con gran demanda en nuestro país, son productos químicos perjudiciales para el medioambiente y la salud humana. La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar principalmente Ias Ventajas en las propiedades físico-químicas, m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adhesivos de policloropreno Contaminación medioambiental Policroropreno en dispersión acuosa Salud humana |
Sumario: | Los adhesivos de policloropreno en base solvente fabricados con gran demanda en nuestro país, son productos químicos perjudiciales para el medioambiente y la salud humana. La presente tesis se desarrolló con la finalidad de determinar principalmente Ias Ventajas en las propiedades físico-químicas, mecánicas de los adhesivos de policloropreno en dispersión acuosa comparados con sus homólogos en base solvente y sus repercusiones sobre el medioambiente. Se prepararon 4 tipos de formulaciones (A, B, C, D) de adhesivos de policloropreno en dispersión acuosa y 2 tipos de formulaciones en base solvente (Pegamento Multiuso y Pegamento Multiuso Reforzado). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).