Exportación Completada — 

Influencia de la estructura familiar sobre el nivel de rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Nacional del Callao, 2014

Descripción del Articulo

Considerando a la familia, como una unidad o sistema de interacción humana y por ende de interacción social según el tipo de estructura familiar, con reglas interactivas que muy a menudo son implícitas, en donde suelen hacerse visibles cuando comienzan a tomarse funcionales o disfuncionales en porce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Y Rojas, Ana Elvira
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Family structure
Academic performance
Estructura familiar
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:Considerando a la familia, como una unidad o sistema de interacción humana y por ende de interacción social según el tipo de estructura familiar, con reglas interactivas que muy a menudo son implícitas, en donde suelen hacerse visibles cuando comienzan a tomarse funcionales o disfuncionales en porcentajes considerables a nivel regional, nacional y mundial. El objetivo general fue explicar la influencia de la estructura familiar sobre el nivel de rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Nacional del Callao 2014. Respecto a los materiales y métodos se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal prospectivo, la población estudiada fue de 612 estudiantes matriculados del 1 al X ciclo en la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Naciop.al del Callao, la muestra fue probabilística estratificada y aleatoria simple, conformada por 192 estudiantes de ambos sexos. En la recolección de datos se utilizaron técnicas e instrumentos como: la encuesta estructurada, y el cuestionario adaptado al modelo circumplejo de Olson y reporte de Notas de la Oficina de Archivos General de Registros Académicos (OAGRA) - UNAC. Se utilizó la estadística descriptiva en el análisis de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).