Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa ECOLOGIC MOTORS PERÚ S.A.C.”, empresa dedicada a la venta de vehículos importados, consiste en la propuesta de implementación del ciclo PHVA para asegurar los requisitos y exp...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Calidad Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNAC_417df4cde660fce2a43fb9d1fe4f85e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8734 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| title |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. Llanos Chumpitaz, Edward Andrés Gestión Calidad Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| title_full |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| title_sort |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C. |
| author |
Llanos Chumpitaz, Edward Andrés |
| author_facet |
Llanos Chumpitaz, Edward Andrés Mamani Huanca, Milagros Balvina Napa Quiroz, Brayan Danilo |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Huanca, Milagros Balvina Napa Quiroz, Brayan Danilo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfan Garcia, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanos Chumpitaz, Edward Andrés Mamani Huanca, Milagros Balvina Napa Quiroz, Brayan Danilo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Calidad Mejora continua |
| topic |
Gestión Calidad Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa ECOLOGIC MOTORS PERÚ S.A.C.”, empresa dedicada a la venta de vehículos importados, consiste en la propuesta de implementación del ciclo PHVA para asegurar los requisitos y expectativas de los clientes y la mejora continua de la gestión de sus actividades dentro de la empresa para poder crecer y mantener el negocio. Por lo que fue necesario hacer referencia al ciclo de mejora continua PHVA estructurándose en planear, hacer, verificar y actuar, bajo las cláusulas de la norma internacional ISO 9001, adecuándolo para la propuesta de implementación del ciclo PHVA. En el capítulo I se da a conocer la problemática del trabajo de investigación, en el capítulo II se presentan el marco teórico, toda la terminología, criterios que conlleva este proceso y que se emplearon en el transcurso del estudio. En el capítulo III esta titulado como hipótesis y variables, sin embargo, la presente investigación no cuenta con hipótesis por ser de tipo descriptiva, en el capítulo IV se expone la metodología, la observación e inspección documentaria que se utilizaron como técnicas de recolección de datos también el check list para diagnosticar la situación de la empresa frente al cumplimiento con el cliente y la gestión de calidad frente a sus actividades que realizan, el capítulo V se presenta los resultados debido al diagnóstico, también se diseña la propuesta de implementación del ciclo PHVA y el costo de implementación, en el capítulo VI se presenta la discusión de resultados donde se compara los resultados obtenidos con los antecedentes nacionales e internacionales encontrados en el marco teórico, en el capítulo VII se expone las conclusiones en el cual, la propuesta de implementación del ciclo PHVA es la mejor propuesta para el diagnóstico encontrado. Por último, en el capítulo VIII se encuentra las recomendaciones que se pueden dar al implementarse la propuesta de implementación del ciclo PHVA. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T14:15:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T14:15:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8734 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8734 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b5127d9-b726-46d6-ac20-f8b42d2a6ca7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98d869d7-aed5-4a3e-a4a5-8fa807a2f44f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/348f2f83-dadc-4037-8b02-32694139c3a0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/564e84e4-62b6-4970-8037-6adc0a35033e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffb6136b-2f10-4ad5-9aa2-3baf6bd2dd9a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fd7a881-8794-4810-9dc9-751f861e0f85/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8376b34c-49f3-4daa-9269-111f0d065eb4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ccbe91d-bb74-4121-9ef3-e8561553a5d7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e08661ff-8b13-4c72-833a-8f463c9089ae/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69e94022-fc17-4ca8-814d-a89809251eb9/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6678a5a9769cf46611454bf8aa0c8378 922715b9ed5c5860ad37b8344aa16a88 2e0be082dfabca98e739f173aeb47ef9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 13d0e2a427771eb371d67c181f1259bd 55279be5f017ba95ed9f688476a9f11c ac6149b52268e910f3ecc95719240f91 326a1b488a7c1de6c1f111a0c8ba196f a9f471c6ba1d65635f26f7f8dc7c0a5e 1fdb618cb3e8edac7868656ca936a745 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066392229478400 |
| spelling |
Farfan Garcia, JoséLlanos Chumpitaz, Edward AndrésMamani Huanca, Milagros BalvinaNapa Quiroz, Brayan Danilo2024-05-02T14:15:03Z2024-05-02T14:15:03Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/8734El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa ECOLOGIC MOTORS PERÚ S.A.C.”, empresa dedicada a la venta de vehículos importados, consiste en la propuesta de implementación del ciclo PHVA para asegurar los requisitos y expectativas de los clientes y la mejora continua de la gestión de sus actividades dentro de la empresa para poder crecer y mantener el negocio. Por lo que fue necesario hacer referencia al ciclo de mejora continua PHVA estructurándose en planear, hacer, verificar y actuar, bajo las cláusulas de la norma internacional ISO 9001, adecuándolo para la propuesta de implementación del ciclo PHVA. En el capítulo I se da a conocer la problemática del trabajo de investigación, en el capítulo II se presentan el marco teórico, toda la terminología, criterios que conlleva este proceso y que se emplearon en el transcurso del estudio. En el capítulo III esta titulado como hipótesis y variables, sin embargo, la presente investigación no cuenta con hipótesis por ser de tipo descriptiva, en el capítulo IV se expone la metodología, la observación e inspección documentaria que se utilizaron como técnicas de recolección de datos también el check list para diagnosticar la situación de la empresa frente al cumplimiento con el cliente y la gestión de calidad frente a sus actividades que realizan, el capítulo V se presenta los resultados debido al diagnóstico, también se diseña la propuesta de implementación del ciclo PHVA y el costo de implementación, en el capítulo VI se presenta la discusión de resultados donde se compara los resultados obtenidos con los antecedentes nacionales e internacionales encontrados en el marco teórico, en el capítulo VII se expone las conclusiones en el cual, la propuesta de implementación del ciclo PHVA es la mejor propuesta para el diagnóstico encontrado. Por último, en el capítulo VIII se encuentra las recomendaciones que se pueden dar al implementarse la propuesta de implementación del ciclo PHVA.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/GestiónCalidadMejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el área de ventas de la empresa Ecomotors S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero industrialUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería industrial066071419https://orcid.org/0000-0002-6052-3036472788327078655970548314722057Sakibaru Mauricio, Luis AlbertoCastillo Paredes, Omar Tupac AmaruGomez Alvarado, Carlos JoelMas Azahuanche, Guillermo Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LLANOS-MAMANI-NAPA.pdfTESIS - LLANOS-MAMANI-NAPA.pdfapplication/pdf3551798https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b5127d9-b726-46d6-ac20-f8b42d2a6ca7/content6678a5a9769cf46611454bf8aa0c8378MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1406316https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98d869d7-aed5-4a3e-a4a5-8fa807a2f44f/content922715b9ed5c5860ad37b8344aa16a88MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf631654https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/348f2f83-dadc-4037-8b02-32694139c3a0/content2e0be082dfabca98e739f173aeb47ef9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/564e84e4-62b6-4970-8037-6adc0a35033e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - LLANOS-MAMANI-NAPA.pdf.txtTESIS - LLANOS-MAMANI-NAPA.pdf.txtExtracted texttext/plain101959https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffb6136b-2f10-4ad5-9aa2-3baf6bd2dd9a/content13d0e2a427771eb371d67c181f1259bdMD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102063https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fd7a881-8794-4810-9dc9-751f861e0f85/content55279be5f017ba95ed9f688476a9f11cMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain7197https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8376b34c-49f3-4daa-9269-111f0d065eb4/contentac6149b52268e910f3ecc95719240f91MD515THUMBNAILTESIS - LLANOS-MAMANI-NAPA.pdf.jpgTESIS - LLANOS-MAMANI-NAPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23421https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ccbe91d-bb74-4121-9ef3-e8561553a5d7/content326a1b488a7c1de6c1f111a0c8ba196fMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29579https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e08661ff-8b13-4c72-833a-8f463c9089ae/contenta9f471c6ba1d65635f26f7f8dc7c0a5eMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42212https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69e94022-fc17-4ca8-814d-a89809251eb9/content1fdb618cb3e8edac7868656ca936a745MD51620.500.12952/8734oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/87342025-08-03 23:27:26.005https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).