Vivencias del cuidado humanizado de enfermería en el adulto mayor del programa de atención domiciliaria Padomi - Essalud - Lima 2016/2017
Descripción del Articulo
La humanización es un tema de importancia para las personas que trabajan en el área de la salud, es así que en Enfermería el objeto principal del cuidado es el paciente con todas sus necesidades para ayudarlo al logro de la adaptación, compañía, explicaciones acerca de la situación de salud, incerti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | humanización Programa de Atención Domiciliaria |
Sumario: | La humanización es un tema de importancia para las personas que trabajan en el área de la salud, es así que en Enfermería el objeto principal del cuidado es el paciente con todas sus necesidades para ayudarlo al logro de la adaptación, compañía, explicaciones acerca de la situación de salud, incertidumbre por la vida. Por lo tanto, el cuidado integral de calidad, debe brindar tanto en lo físico, emocional y espiritual, tratando al paciente con respeto y dignamente, como persona (no como un número o patología) que tiene derechos como el de ser escuchado, saber acerca del tratamiento y procedimientos que se le vayan a realizar, como también el mantener la confidencialidad, respetar sus creencias y costumbres, así como las opiniones personales que tenga de la enfermedad que padece. Cabe destacar que el paciente se siente solo independiente de si está grave o no, para lo cual es necesario tratar en lo posible de que tenga siempre la compañía de sus familiares para que sea más llevadera su situación con el apoyo de sus seres queridos. La Humanización del Cuidado de la enfermera es clave no solo en la evaluación integral del paciente y desarrollo de procedimientos en domicilio, sino también en el cuidado, que de alguna forma u otra contribuye al mantenimiento de la salud del paciente, es por ello que se plantea este informe de experiencia laboral. En el servicio de enfermería del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI), la enfermera brinda cuidado al paciente y familia, centrándose en su mayoría en aquellas personas que, por su condición de salud requieren cuidados específicos por ser portadores de sondas nasogástricas, sonda Foley, traqueotomías, colostomías, etc., otros requieren curación de las ulceras por presión, movilización indicada entre otros, brindando un cuidado oportuno en el domicilio, así como educar a la familia y/o cuidador responsable en los cuidados específicos para el manejo de estos pacientes, evitando complicaciones y la recidiva de hospitalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).