Exportación Completada — 

Liderazgo y atención al cliente de la empresa Banco Agropecuario sede principal – San Isidro 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo principal de determinar cómo el liderazgo influye en la atención al cliente de la empresa Banco Agropecuario sede principal - San Isidro 2023. Como organización se tiene el objetivo de crear un entorno donde el liderazgo y la atención al cliente sea de cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Huamán, Janet Celeste, Tapia Fernandez, Brenda Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Atención al cliente
Banco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo principal de determinar cómo el liderazgo influye en la atención al cliente de la empresa Banco Agropecuario sede principal - San Isidro 2023. Como organización se tiene el objetivo de crear un entorno donde el liderazgo y la atención al cliente sea de calidad, que permita otorgar la mayor satisfacción del cliente, trayendo consigo el éxito de la empresa. Actualmente, la empresa Banco Agropecuario cuenta con una población de 100 trabajadores, tomando como muestra a 80 de ellos, quienes serán evaluados para obtener resultados que nos permita ampliar nuestra visión de esta. Metodológicamente, la investigación es de tipo de investigación es descriptiva, básica, no experimental- transversal, cuantitativa. Dio como resultado un Alpha de Cronbach positivo para ambas variables, dando un valor mayor con significado “aceptable”. A su vez, se aplicó la prueba de normalidad la prueba de Kolmogorov-Smirnov dio un sig de ,000, por lo que se aplica la prueba estadística Rho de Spearman. En conclusión, se indica que existe una relación directa de grado positiva moderada, la prueba da como coeficiente de correlación 0.675 y un sig. (bilateral) de 0,000 (donde p < de 0,05), aceptándose así la hipótesis general, con un nivel de confianza del 95% y con el 5% de cometer error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).