Algoritmo genético aplicado en la programación acádemica de una Escuela Profesional en una Facultad Universitaria

Descripción del Articulo

En el presente estudio utilizamos algoritmos genéticos para optimizar la programación horaria semestral de la Escuela Profesional de una Facultad Universitaria en la Universidad Nacional del Callao, ello implica un mejor servicio al estudiante al haber menos conflictos choques o cruces horarios. Fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Pocco, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos genéticos
Horarios semestrales
Timetabling
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas - UNAC
Descripción
Sumario:En el presente estudio utilizamos algoritmos genéticos para optimizar la programación horaria semestral de la Escuela Profesional de una Facultad Universitaria en la Universidad Nacional del Callao, ello implica un mejor servicio al estudiante al haber menos conflictos choques o cruces horarios. Finalmente mediante el algoritmo genético de asignación de aulas y de docentes se obtiene mejores resultados que los costos alcanzados por las personas encargadas de realizar la misma tarea, llegándose a alcanzar una mejora porcentual con respecto al experto de 73.7% y 91.67% en la asignación de docentes y aulas respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).