Desarrollo de un sistema de gestión de horarios académicos para la optimización de la selección y programación de horarios de los tutores en la Escuela Universitaria de Educación a Distancia

Descripción del Articulo

El Departamento de Programación y Tutorías de la Escuela Universitaria de Educación a Distancia (EUDED) llevaba a cabo los procesos de selección y programación de horarios de los tutores mediante un procedimiento basado en la realización de las nóminas de los tutores y las programaciones de horarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Wagner, Marisol Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de los tutores
Programación de horarios de los tutores
Sistema de gestión de horarios académicos
SCRUM
Funcionalidad
Fiabilidad
Usabilidad
Eficiencia
Selection of the tutors
Timetables scheduling of the tutors
Academic timetables management system
Functionality
Reliability
Usability
Efficiency
Descripción
Sumario:El Departamento de Programación y Tutorías de la Escuela Universitaria de Educación a Distancia (EUDED) llevaba a cabo los procesos de selección y programación de horarios de los tutores mediante un procedimiento basado en la realización de las nóminas de los tutores y las programaciones de horarios de los tutores en hojas de cálculo de Excel. Este procedimiento permitía realizar ambos procesos, pero no llegaba a ser eficiente ya que tomaba mucho tiempo y originaba el retraso de otros procesos que se realizaban después como el proceso de elaboración de expedientes de los tutores y el proceso de elaboración de planillas, el cual es un proceso crítico para esta institución. El propósito de este trabajo de investigación fue resolver el problema mencionado anteriormente desarrollando un Sistema de Gestión de Horarios Académicos para la optimización de la selección y programación de horarios de los tutores. Para el desarrollo de esta solución se utilizó la metodología SCRUM. Esta metodología fue seleccionada porque tiene como objetivo asegurar el éxito de los proyectos innovadores cuyas condiciones de negocio son cambiantes. Los resultados obtenidos de la encuesta elaborada en este trabajo de investigación indicaron que el sistema propuesto cumple los indicadores de calidad de funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y eficiencia. Finalmente, se concluye que el Sistema de Gestión de Horarios Académicos desarrollado para la EUDED influyó satisfactoriamente en la optimización de los procesos de selección y programación de horarios de los tutores, y que la funcionalidad, fiabilidad, usabilidad y eficiencia del sistema propuesto influyeron satisfactoriamente en ambos procesos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).