Huella de carbono de la empresa Consultoría Carranza para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero enfocado a la norma ISO 14064:2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la huella de carbono de la empresa Consultoría Carranza para reducir las emisiones de GEI. Se empleó la norma internacional ISO 14064:2018, el Protocolo GHG y las directrices del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Se re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Huella de carbono Gases de Efecto Invernadero Factores de emisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la huella de carbono de la empresa Consultoría Carranza para reducir las emisiones de GEI. Se empleó la norma internacional ISO 14064:2018, el Protocolo GHG y las directrices del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC). Se recopilaron datos de las áreas de la empresa y se determinaron las fuentes por alcance siendo el alcance 1 (emisiones directas), alcance 2 (emisiones indirectas) y alcance 3 (otras emisiones indirectas) para determinar la huella de carbono del periodo 2022. De acuerdo con los resultados obtenidos, la empresa generó un total de 19.64 tCO2eq, representando un valor de 47.34% para el alcance 1, 1.79% para el alcance 2 y 50.87% para el alcance 3. Siendo las fuentes de mayor impacto los alcances 1 y 3. En el alcance 1, el consumo de combustible y las fugas por refrigerantes generaron un total de 4.38 tCO2eq y 4.92 tCO2eq respectivamente . Por otro lado, en el alcance 3, el transporte casa-trabajo de los colaboradores genero un total de 6.02 tCO2eq. Además, se han propuesto ocho estrategias de sostenibilidad para la reducción de gases de efecto invernadero en cada una de las fuentes de emisiones de mayor impacto, basado en la aplicación del método de ponderación lineal (Scoring) y una tabla genérica de alternativas del método Ashby. Se concluye, que al implementar la norma ISO 14064:2018 y aplicar las medidas de sostenibilidad propuestas se estima una reducción de las emisiones de GEI de 4.4% aproximadamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).