Intervención de enfermería en salud ocupacional en el centro de prevención de riesgos del trabajo de la Red Asistencial Piura - ESSALUD 2014 al 2016
Descripción del Articulo
Hoy en día la Salud Ocupacional es considerada como un pilar fundamental en el desarrollo de un país, promueve y protege la salud de los trabajadores, la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales causadas por las condiciones de trabajo y riesgos ocupacionales en las diversas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Ocupacional actividades económicas Seguro Social de Salud del Perú |
Sumario: | Hoy en día la Salud Ocupacional es considerada como un pilar fundamental en el desarrollo de un país, promueve y protege la salud de los trabajadores, la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales causadas por las condiciones de trabajo y riesgos ocupacionales en las diversas actividades económicas. (1) El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) cuenta con un área de Seguridad y Salud Ocupacional, dirigidos a apoyar y promover en las empresas y en los centros asistenciales de salud (CAS), la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales a través de los 16 Centros de Prevención de Riesgos del Trabajo (CEPRIT) a nivel nacional. El presente informe profesional tiene como finalidad presentar la experiencia laboral como enfermera en salud ocupacional en el Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo de la Red Asistencial Piura de ESSALUD, entre los años 2014 al 2016, en la población trabajadora adscripta al seguro complementario de trabajo de Riesgo (SCTR) a EsSalud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).