Plan de intervención en la reanudación de las inmunizaciones en menores de 5 años en contexto covid-19 en la red de salud Ventanilla – DIRESA Callao, 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Las inmunizaciones son intervenciones con un alto grado de costo-efectividad, que durante años han logrado el control, eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, evitando la muerte, garantizando salud y bienestar a la población. A lo largo del tiempo han demostrado sus aportes a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Yman, Lourdes Peregrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunización
Enfermedad
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las inmunizaciones son intervenciones con un alto grado de costo-efectividad, que durante años han logrado el control, eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, evitando la muerte, garantizando salud y bienestar a la población. A lo largo del tiempo han demostrado sus aportes a la salud pública, desde 1974, la Asamblea Mundial de la Salud, dio permanencia al Programa Ampliado de Inmunizaciones, acción conjunta entre la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, estableciendo como estrategia esencial para prevenir enfermedades transmisibles en la infancia, mediante las vacunas. En el Perú a través del Ministerio de Salud, se desarrolla la estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones, que tiene la finalidad de promover el acceso universal a la vacunación, de una manera segura y eficaz, en el primer nivel de atención esta actividad es liderada por el profesional de enfermería, generando gran impacto en la sociedad. El 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud, hizo la declaratoria de pandemia por coronavirus 2019, impactando a muchos países, a la vez puso a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud; ante ello surgieron muchos esfuerzos, para que los servicios de inmunizaciones continúen funcionando, a pesar de ello fueron restringidos, registrando disminución de las coberturas de vacunación, lo cual es preocupante, por la amenaza de la aparición de enfermedades ya controladas durante años. Por ello es importante establecer medidas a nivel local, en concordancia con los lineamientos del Ministerio de Salud, para contribuir a reducir las brechas de niños sin vacunar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).