1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Las inmunizaciones son intervenciones con un alto grado de costo-efectividad, que durante años han logrado el control, eliminación y erradicación de enfermedades inmunoprevenibles, evitando la muerte, garantizando salud y bienestar a la población. A lo largo del tiempo han demostrado sus aportes a la salud pública, desde 1974, la Asamblea Mundial de la Salud, dio permanencia al Programa Ampliado de Inmunizaciones, acción conjunta entre la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, estableciendo como estrategia esencial para prevenir enfermedades transmisibles en la infancia, mediante las vacunas. En el Perú a través del Ministerio de Salud, se desarrolla la estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones, que tiene la finalidad de promover el acceso universal a la vacunación, de una manera segura y eficaz, en el primer nivel de atención esta ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Las vacunas son las mejores herramientas para la prevención de algunas enfermedades; son una gran contribución a la Salud Pública, con la participación de organizaciones internacionales se ha impulsado la erradicación, eliminación y control de enfermedades infecciosas; según la Organización Panamericana de la Salud, en América Latina y El Caribe, los programas de vacunación han contribuido a reducir notablemente las tasas de morbilidad y mortalidad, sobre todo en los menores de 5 años, es importante reconocer y comunicar los beneficios de las vacunas, reconocer que salvan vidas y están dentro de los objetivos de desarrollo sostenible para la salud. Con respecto a las vacunas que fueron aprobadas contra el COVID-19, la Organización Mundial de la Salud señala a junio 2021, que las vacunas cumplen con los criterios de eficacia y seguridad, proporcionan un alto grado de protecc...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la gestión de seguridad y salud en el trabajo y la prevención del Covid-19 en las Microredes Villa Los Reyes y Pachacútec Diresa Callao, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, relacional, de diseño no experimental, de corte transversal, contando con la participación de 98 profesionales de enfermería que laboran en las Microredes Villa Los Reyes y Pachacútec, de la Dirección Regional de Salud del Callao en el 2023. Los resultados mostraron que de acuerdo con el 53.1% (52) encuestados, la gestión de seguridad y salud en el trabajo presenta un nivel medianamente deficiente, el 28.6% (28) lo considera deficiente y un 18.4% (18) eficiente, la prevención del Covid-19 es de nivel alto de acuerdo con el 65.3% (64) de profesionales de enfermería y el 34.7% (34) considera que es de...