Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio llevó por título “Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C, lima – 2022” con el objetivo de eliminar la acumulación de pedidos, los retrasos de entrega, los errores de entrega, la perdida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lugo Ortega, John Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PHVA
Despacho
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNAC_24e84cb6b819adb337442b9e1ab6e563
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9621
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
title Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
spellingShingle Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
Lugo Ortega, John Anderson
PHVA
Despacho
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
title_full Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
title_fullStr Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
title_sort Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022
author Lugo Ortega, John Anderson
author_facet Lugo Ortega, John Anderson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Alvarado, Carlos Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lugo Ortega, John Anderson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PHVA
Despacho
Proceso
topic PHVA
Despacho
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio llevó por título “Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C, lima – 2022” con el objetivo de eliminar la acumulación de pedidos, los retrasos de entrega, los errores de entrega, la perdida de guías, etc., ya que representan los principales problemas que afectan al proceso de despacho. La investigación ha sido de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de corte transversal, el diseño fue no experimental y de tipo transeccional, debido a que se realizó el registro, la observación y el levantamiento de datos en un momento único de tiempo. Se realizó una muestra censal en el proceso de despacho, el cual fue constituida por 200 no conformidades y al ser esta pequeña o finita se tomó al proceso de despacho como población. Como resultado de la propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho se obtuvo un retorno de la inversión menor a un año el cual se vio reflejado en términos de costos, tiempos y cantidad por encima del 80% en diferentes escenarios de evaluación. La cantidad de entregas no conformes anuales paso de 24960 a ser solamente 4992 unidades, las horas anuales por atender las entregas no conformes paso de 2371 a ser 474 horas y los ingresos anuales obtenidos fueron de S/.11 803.09. Asimismo, el indicador costo/beneficio resultó ser de 2.03 el cual determino que la presente implementación resulta muy rentable para la empresa, obteniendo ingresos y utilidades, que antes de la implementación se encontraban ocultas dentro de las no conformidades.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-21T15:54:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-21T15:54:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9621
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9621
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1afab918-be3b-4cd4-8fb5-43ede594c289/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d831051f-c1ac-454c-842a-0de674ace566/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c64ec31d-357f-4dc7-a147-b4cbf059f144/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acdd5ccd-7ba2-44f4-8f88-c2e7cc0c3435/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/281d9513-11db-46d6-b8fb-11c4f029f8f1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bb44c02-1c37-4a3d-85d0-971a091742a2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1bd08ad-c206-4156-bee4-970ef83fe632/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d77877-fdc3-4a0e-9ab7-75811c267835/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f1e438e-a608-49e2-8810-a78e38990c39/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/991b286b-63e4-4096-9402-a80a83e82286/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dde0151c0a987641ce7472bd2683f26
5f5ff70ec5467ad877e748b2c089e068
ae088a746012640a652cada6c75afdb0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
958190b126736e1c4677f62f49809a0c
3f8211d20171f168b84ba7e4f63b00e0
48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2
e0460dd5eb0981fe20a1d4f7c038f838
f5a3f8c86c2bc166b98badb96b350859
e25e93ee4b737f75d05fffc17aa4fae6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066380462358528
spelling Gómez Alvarado, Carlos JoelLugo Ortega, John Anderson2025-01-21T15:54:04Z2025-01-21T15:54:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9621El presente estudio llevó por título “Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C, lima – 2022” con el objetivo de eliminar la acumulación de pedidos, los retrasos de entrega, los errores de entrega, la perdida de guías, etc., ya que representan los principales problemas que afectan al proceso de despacho. La investigación ha sido de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de corte transversal, el diseño fue no experimental y de tipo transeccional, debido a que se realizó el registro, la observación y el levantamiento de datos en un momento único de tiempo. Se realizó una muestra censal en el proceso de despacho, el cual fue constituida por 200 no conformidades y al ser esta pequeña o finita se tomó al proceso de despacho como población. Como resultado de la propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho se obtuvo un retorno de la inversión menor a un año el cual se vio reflejado en términos de costos, tiempos y cantidad por encima del 80% en diferentes escenarios de evaluación. La cantidad de entregas no conformes anuales paso de 24960 a ser solamente 4992 unidades, las horas anuales por atender las entregas no conformes paso de 2371 a ser 474 horas y los ingresos anuales obtenidos fueron de S/.11 803.09. Asimismo, el indicador costo/beneficio resultó ser de 2.03 el cual determino que la presente implementación resulta muy rentable para la empresa, obteniendo ingresos y utilidades, que antes de la implementación se encontraban ocultas dentro de las no conformidades.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PHVADespachoProcesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de despacho del almacén central de la empresa Importaciones Forvision S.A.C., Lima – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero industrialUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasIngeniería industrial25787567https://orcid.org/0000-0002-3920-145470607886722057Morales Chalco, Osmart RaúlSakibaru Mauricio, Luis AlbertoBazan Robles, Romel DarioFarfán García, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LUGO.pdfTESIS - LUGO.pdfapplication/pdf3977309https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1afab918-be3b-4cd4-8fb5-43ede594c289/content9dde0151c0a987641ce7472bd2683f26MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf866412https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d831051f-c1ac-454c-842a-0de674ace566/content5f5ff70ec5467ad877e748b2c089e068MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf838597https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c64ec31d-357f-4dc7-a147-b4cbf059f144/contentae088a746012640a652cada6c75afdb0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acdd5ccd-7ba2-44f4-8f88-c2e7cc0c3435/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - LUGO.pdf.txtTESIS - LUGO.pdf.txtExtracted texttext/plain101908https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/281d9513-11db-46d6-b8fb-11c4f029f8f1/content958190b126736e1c4677f62f49809a0cMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102082https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bb44c02-1c37-4a3d-85d0-971a091742a2/content3f8211d20171f168b84ba7e4f63b00e0MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1bd08ad-c206-4156-bee4-970ef83fe632/content48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD515THUMBNAILTESIS - LUGO.pdf.jpgTESIS - LUGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25295https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49d77877-fdc3-4a0e-9ab7-75811c267835/contente0460dd5eb0981fe20a1d4f7c038f838MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26062https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f1e438e-a608-49e2-8810-a78e38990c39/contentf5a3f8c86c2bc166b98badb96b350859MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37217https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/991b286b-63e4-4096-9402-a80a83e82286/contente25e93ee4b737f75d05fffc17aa4fae6MD51620.500.12952/9621oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/96212025-08-03 22:58:04.836https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).