Aplicación de la metodología PHVA para mejorar el proceso del despacho dentro del almacén de la Empresa Heycorp S.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado HEY CORP S.R.L. la cual se especializa en la seguridad electrónica. El objetivo fue la aplicación de la metodología PHVA para mejorar el proceso de despacho, dentro del almacén de materiales de la empresa Heycorp S.R.L. Así mismo, el enfoque de la investigación es c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Yaulli, Franchesca Clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología PHVA
Devoluciones
Método ABC
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado HEY CORP S.R.L. la cual se especializa en la seguridad electrónica. El objetivo fue la aplicación de la metodología PHVA para mejorar el proceso de despacho, dentro del almacén de materiales de la empresa Heycorp S.R.L. Así mismo, el enfoque de la investigación es cuantitativa porque va a utilizar la recopilación de datos por cinco meses; y el diseño de investigación es experimental ya que se aplicó la metodología PHVA. Para ello, la información recolectada se clasifica por el método ABC, lo que ayuda a identificar los tipos de materiales de salida para los servicios que se brindan. Luego se procede a crear un formato físico como en virtual para el control de salidas y devoluciones de materiales, brindando un acceso a un formato para los empleados que laboran dentro de la empresa y tienen contacto directo con los materiales. Luego de cuatro meses de uso tanto en formato virtual como en físico, se obtuvieron datos de salida y retorno, donde también se utilizó el método ABC, y se realizó una estimación de ahorro material en retorno. Los resultados muestran ahorros de S/. 7033.89 durante septiembre-diciembre 2022., correspondiente a todos los materiales devueltos al almacén. En resumen, el uso del método PHVA será útil para realizar ahorros a través de devoluciones físicos y se puede aplicar no solo en empresas que hacen negocios en este rubro, sino también en muchos tipos de empresas diferentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).