La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se encuentra contextualizada en la coyuntura provocada por la pandemia del coronavirus en el año 2020 en el Perú. A través del desarrollo de la investigación se evaluó el comportamiento del Índice de Desarrollo Humano entre los años 2003 y 2019 a nivel departamental. Luego,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Arrilucea, Pablo Mario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice del desarrollo humano
PBI
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
Educación
Salud
Ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAC_24ba4d5fb100b52a0262954c0bf74b58
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6721
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
title La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
spellingShingle La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
Coronado Arrilucea, Pablo Mario
Índice del desarrollo humano
PBI
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
Educación
Salud
Ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
title_full La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
title_fullStr La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
title_full_unstemmed La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
title_sort La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perú
author Coronado Arrilucea, Pablo Mario
author_facet Coronado Arrilucea, Pablo Mario
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Arrilucea, Pablo Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice del desarrollo humano
PBI
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
Educación
Salud
Ingresos
topic Índice del desarrollo humano
PBI
Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO)
Educación
Salud
Ingresos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación se encuentra contextualizada en la coyuntura provocada por la pandemia del coronavirus en el año 2020 en el Perú. A través del desarrollo de la investigación se evaluó el comportamiento del Índice de Desarrollo Humano entre los años 2003 y 2019 a nivel departamental. Luego, se procedió a instrumentalizar como variables alguna de las preguntas realizadas en el año 2020 en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) que tienen relación directa con el impacto de la emergencia sanitaria. En la siguiente sección, se procedió a realizar un análisis gráfico del PBI de cada región, mostrando el logaritmo de dicha variable, para disminuir la volatilidad de la variable, además, de menores intervalos de confianza para los estimadores en la parte inferencial. Además, se construyeron mapas por cada variable elegida de la ENAHO que permite visualizar el comportamiento de cada departamento en las áreas de educación, salud e ingresos. La regresión propuesta indica que existió una afectación negativa del PBI durante el periodo de emergencia sanitaria en el año 2020. Además, se evalúa la necesidad urgente de aplicar políticas educativas y sanitarias a los departamentos de Ucayali, Loreto y Madre de Dios, que no solo fueron los más afectados, sino que ya venían de una posición vulnerable en comparación con otros departamentos del país.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T20:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T20:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6721
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6721
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04fb40e4-44ed-4802-a59b-631c0bbc18dc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a9f4694-81a2-43f3-8c36-5224a7ab3db8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2472b8d-37b5-4c0b-8e96-a37fead26a91/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93362b4d-ba5d-4ca0-aef9-b9904b125fad/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad9c9505-9c4e-462a-a604-3787f25e8139/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2102575fbb0b146fdd82165230e0ecbb
6b3352bd45a41c522dad4d552f8e19df
d78e278b7191bd1bbecc1d4e7a3bf618
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066393584238592
spelling Coronado Arrilucea, Pablo Mario2022-09-07T20:28:41Z2022-09-07T20:28:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6721La presente investigación se encuentra contextualizada en la coyuntura provocada por la pandemia del coronavirus en el año 2020 en el Perú. A través del desarrollo de la investigación se evaluó el comportamiento del Índice de Desarrollo Humano entre los años 2003 y 2019 a nivel departamental. Luego, se procedió a instrumentalizar como variables alguna de las preguntas realizadas en el año 2020 en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) que tienen relación directa con el impacto de la emergencia sanitaria. En la siguiente sección, se procedió a realizar un análisis gráfico del PBI de cada región, mostrando el logaritmo de dicha variable, para disminuir la volatilidad de la variable, además, de menores intervalos de confianza para los estimadores en la parte inferencial. Además, se construyeron mapas por cada variable elegida de la ENAHO que permite visualizar el comportamiento de cada departamento en las áreas de educación, salud e ingresos. La regresión propuesta indica que existió una afectación negativa del PBI durante el periodo de emergencia sanitaria en el año 2020. Además, se evalúa la necesidad urgente de aplicar políticas educativas y sanitarias a los departamentos de Ucayali, Loreto y Madre de Dios, que no solo fueron los más afectados, sino que ya venían de una posición vulnerable en comparación con otros departamentos del país.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Índice del desarrollo humanoPBIEncuesta Nacional de Hogares (ENAHO)EducaciónSaludIngresoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La relación entre el impacto del estado de emergencia nacional por covid19 y el desarrollo humano en los departamentos del Perúinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDocente investigadorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasDocente investigador08204068311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTIF_CORONADO_FCE_2022.pdf.txtIF_CORONADO_FCE_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101835https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04fb40e4-44ed-4802-a59b-631c0bbc18dc/content2102575fbb0b146fdd82165230e0ecbbMD56THUMBNAILIF_CORONADO_FCE_2022.pdf.jpgIF_CORONADO_FCE_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26352https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a9f4694-81a2-43f3-8c36-5224a7ab3db8/content6b3352bd45a41c522dad4d552f8e19dfMD57ORIGINALIF_CORONADO_FCE_2022.pdfIF_CORONADO_FCE_2022.pdfapplication/pdf1115443https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2472b8d-37b5-4c0b-8e96-a37fead26a91/contentd78e278b7191bd1bbecc1d4e7a3bf618MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93362b4d-ba5d-4ca0-aef9-b9904b125fad/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ad9c9505-9c4e-462a-a604-3787f25e8139/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6721oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/67212025-08-03 23:29:42.121https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).