Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Coronado Arrilucea, Pablo Mario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
La presente investigación desarrolla un análisis detallado sobre la evolución de los precios de las viviendas ofertadas en los seis distritos de la región Callao entre los años 1996 y 2012. La fuente de información fueron los anuncios de los clasificados del diario El Comercio. Los datos recogidos confirman la hipótesis que los precios de las viviendas ofertadas en la región Callao del año 2012 fueron mayores que los del año 1996 y que el ciclo de crecimiento agudizado de los precios se generó recién desde el año 2010. A pesar de dicho incremento, el índice PER no indica la sobrevaloración de las viviendas. La aplicación del método de los precios hedónicos en los años 2000-2001, 2005-2006 y 2011-2012, permitió conocer el aumento en la valoración del área y la tenencia de cocheras como características propias de las viviendas ofertadas en la región Callao.
2
informe técnico
La presente investigación se encuentra contextualizada en la coyuntura provocada por la pandemia del coronavirus en el año 2020 en el Perú. A través del desarrollo de la investigación se evaluó el comportamiento del Índice de Desarrollo Humano entre los años 2003 y 2019 a nivel departamental. Luego, se procedió a instrumentalizar como variables alguna de las preguntas realizadas en el año 2020 en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) que tienen relación directa con el impacto de la emergencia sanitaria. En la siguiente sección, se procedió a realizar un análisis gráfico del PBI de cada región, mostrando el logaritmo de dicha variable, para disminuir la volatilidad de la variable, además, de menores intervalos de confianza para los estimadores en la parte inferencial. Además, se construyeron mapas por cada variable elegida de la ENAHO que permite visualizar el comporta...
3
informe técnico
Esta investigación estima el efecto de la inseguridad ciudadana sobre el crecimiento y el bienestar económico en el Perú entre 2010 y 2020 en el Perú, el crimen y la preocupación por el mismo se mantienen como temas centrales. Por ello, es útil recurrir a la contribución académica para diagnosticar mejor y ofrecer medios potencialmente más efectivos. Así, esta investigación analiza el balance de investigación en seguridad ciudadana 2010-2020 y propone una agenda de investigación para el siguiente quinquenio. Este estudio se realizó con base en una exploración sistemática de más de 100 investigaciones, incluyendo tesis universitarias y de efectivos policiales. La investigación se organizó en torno a 6 variables agrupadas: Víctima de algún tipo de robo, Víctima de maltrato/ofensas/secuestro, Víctima de estafa/extorsión, Victima de otro tipo, Percepción de algún ti...
4
informe técnico
El principal objetivo del proyecto de investigación es: examinar la adopción de Economía Circular del sector productivo, como los cambios en la producción de los bienes y servicio de consumo de una manera sostenible y lograr encontrar solución a la problemática actual, en términos generales, existen sensibilización entre el grupo de participantes sobre el concepto de Economía Circular y sus principios R, y actualmente se están implementando algunas prácticas de CE, los impactos predictivos positivos en la implementación de un modelo CE en el desempeño de las empresas en el Perú. La implementación de la Economía Circular del sector productivo como factor de desarrollo sustentable constituye un desafío que debe enfrentar varios obstáculos sobre el compromiso de las empresas ante los problemas. También indican las empresas que consideran un enfoque de economía basada en ...