Salud mental positiva en el contexto de post pandemia covid-19 en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el nivel de la Salud Mental Positiva en el contexto de post pandemia COVID-19 en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. El tipo metodológico de la investigación fue cuantitativa, básica, descriptiva y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Caycho, Gabriela Nery, Uturunco Arias, Milenka Salome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Mental Positiva
Estudiantes
Enfermería
Post pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general determinar el nivel de la Salud Mental Positiva en el contexto de post pandemia COVID-19 en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. El tipo metodológico de la investigación fue cuantitativa, básica, descriptiva y de corte transversal; con un diseño no experimental. Se aplicó el Cuestionario de Salud Mental Positiva de María Lluch a 214 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron que el 55.6% tuvo un nivel alto, el 42.1% un nivel medio y el 2.3% un nivel bajo de Salud Mental Positiva. El 62.1%, el 68.7%, el 49.1% y el 47.7% mostró un nivel alto en las dimensiones satisfacción personal, actitud prosocial, autonomía y habilidades de relación interpersonal respectivamente. Por otro lado, el 60.3% y el 50.5% presentó un nivel medio en las dimensiones autocontrol y resolución de problemas respectivamente. En conclusión, los estudiantes de enfermería tuvieron un nivel bueno de Salud Mental Positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).