“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS”
Descripción del Articulo
La presente investigación se refiere al estudio del cuerpo de los números p-ádicos ℚ (con número primo) y algunas de sus propiedades. El cuerpo ℚ , al igual que el cuerpo de los números reales es una compleción de los números racionales, a partir de una norma diferente del valor absoluto usual: la n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | números p-ádicos números racionales método deductivo – demostrativo |
id |
UNAC_1d485b796cb5f6f2d037c28d280693bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4414 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
title |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
spellingShingle |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” Bellido Rojas, Irma Leonor números p-ádicos números racionales método deductivo – demostrativo |
title_short |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
title_full |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
title_fullStr |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
title_full_unstemmed |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
title_sort |
“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS” |
author |
Bellido Rojas, Irma Leonor |
author_facet |
Bellido Rojas, Irma Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Aparcana, Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellido Rojas, Irma Leonor |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
números p-ádicos números racionales método deductivo – demostrativo |
topic |
números p-ádicos números racionales método deductivo – demostrativo |
description |
La presente investigación se refiere al estudio del cuerpo de los números p-ádicos ℚ (con número primo) y algunas de sus propiedades. El cuerpo ℚ , al igual que el cuerpo de los números reales es una compleción de los números racionales, a partir de una norma diferente del valor absoluto usual: la norma p-ádica. Este estudio surge ante la inquietud de saber si el análisis realizado en el cuerpo de los números p-ádicos será similar al cuerpo ya conocido de los números reales ℝ, ya que ambos son compleciones de ℚ. Considero que, es la oportunidad de visitar una parte importante de la matemática que es un punto de encuentro entre el análisis y el álgebra: el universo p-ádico. El trabajo de investigación es de tipo básico, con un diseño no experimental y se usó el método deductivo – demostrativo y pertenece a la línea de Análisis Funcional y Ecuaciones Diferenciales Parciales El objetivo principal de este trabajo de tesis fue identificar algunas de las propiedades en el cuerpo de los números p-ádicos considerando que ℚ es una compleción de los racionales |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-12T22:33:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-12T22:33:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4414 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4414 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/4/Bellido%20Rojas%20FCNM%20TITULO%20PROF%202019.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/5/Bellido%20Rojas%20FCNM%20TITULO%20PROF%202019.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/1/Bellido%20Rojas%20FCNM%20TITULO%20PROF%202019.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4d9db577aa5a761c45e0d67f30cf543 60bd30e4073d0c91cc6fb4546f63bc70 270a7f2ed9fd362ea33337d112be02eb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624243221168128 |
spelling |
Medina Aparcana, RuthBellido Rojas, Irma Leonor2020-02-12T22:33:50Z2020-02-12T22:33:50Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4414La presente investigación se refiere al estudio del cuerpo de los números p-ádicos ℚ (con número primo) y algunas de sus propiedades. El cuerpo ℚ , al igual que el cuerpo de los números reales es una compleción de los números racionales, a partir de una norma diferente del valor absoluto usual: la norma p-ádica. Este estudio surge ante la inquietud de saber si el análisis realizado en el cuerpo de los números p-ádicos será similar al cuerpo ya conocido de los números reales ℝ, ya que ambos son compleciones de ℚ. Considero que, es la oportunidad de visitar una parte importante de la matemática que es un punto de encuentro entre el análisis y el álgebra: el universo p-ádico. El trabajo de investigación es de tipo básico, con un diseño no experimental y se usó el método deductivo – demostrativo y pertenece a la línea de Análisis Funcional y Ecuaciones Diferenciales Parciales El objetivo principal de este trabajo de tesis fue identificar algunas de las propiedades en el cuerpo de los números p-ádicos considerando que ℚ es una compleción de los racionalesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACnúmeros p-ádicosnúmeros racionalesmétodo deductivo – demostrativo“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Licenciada en MatemáticaUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ciencias Naturales y MatemáticaTitulo ProfesionalLicenciado en MatemáticaLicenciado en MatemáticaTEXTBellido Rojas FCNM TITULO PROF 2019.pdf.txtBellido Rojas FCNM TITULO PROF 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain81558http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/4/Bellido%20Rojas%20FCNM%20TITULO%20PROF%202019.pdf.txtf4d9db577aa5a761c45e0d67f30cf543MD54THUMBNAILBellido Rojas FCNM TITULO PROF 2019.pdf.jpgBellido Rojas FCNM TITULO PROF 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4638http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/5/Bellido%20Rojas%20FCNM%20TITULO%20PROF%202019.pdf.jpg60bd30e4073d0c91cc6fb4546f63bc70MD55ORIGINALBellido Rojas FCNM TITULO PROF 2019.pdfBellido Rojas FCNM TITULO PROF 2019.pdfapplication/pdf659526http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/1/Bellido%20Rojas%20FCNM%20TITULO%20PROF%202019.pdf270a7f2ed9fd362ea33337d112be02ebMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4414/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4414oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/44142023-10-13 00:54:36.753Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).