“Algunas propiedades del cuerpo de los números P-ÁDICOS”

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere al estudio del cuerpo de los números p-ádicos ℚ (con número primo) y algunas de sus propiedades. El cuerpo ℚ , al igual que el cuerpo de los números reales es una compleción de los números racionales, a partir de una norma diferente del valor absoluto usual: la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Rojas, Irma Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:números p-ádicos
números racionales
método deductivo – demostrativo
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere al estudio del cuerpo de los números p-ádicos ℚ (con número primo) y algunas de sus propiedades. El cuerpo ℚ , al igual que el cuerpo de los números reales es una compleción de los números racionales, a partir de una norma diferente del valor absoluto usual: la norma p-ádica. Este estudio surge ante la inquietud de saber si el análisis realizado en el cuerpo de los números p-ádicos será similar al cuerpo ya conocido de los números reales ℝ, ya que ambos son compleciones de ℚ. Considero que, es la oportunidad de visitar una parte importante de la matemática que es un punto de encuentro entre el análisis y el álgebra: el universo p-ádico. El trabajo de investigación es de tipo básico, con un diseño no experimental y se usó el método deductivo – demostrativo y pertenece a la línea de Análisis Funcional y Ecuaciones Diferenciales Parciales El objetivo principal de este trabajo de tesis fue identificar algunas de las propiedades en el cuerpo de los números p-ádicos considerando que ℚ es una compleción de los racionales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).