“Control de calidad de productos no tradicionales tipo escabechado, antipasto, marinado de sardina”

Descripción del Articulo

El proceso de la elaboración de conservas tiene una experiencia de fabricación superior a los 100 atas. Una de las ventajas de las conservas es que no tiene restricciones limitativas respecto al almacenaje o transporte. Esto ha hecho posible que pudieran obtener se abundantes cosechas de peces estac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Melendez, Doris Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1980
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Productos no tradicionales
Descripción
Sumario:El proceso de la elaboración de conservas tiene una experiencia de fabricación superior a los 100 atas. Una de las ventajas de las conservas es que no tiene restricciones limitativas respecto al almacenaje o transporte. Esto ha hecho posible que pudieran obtener se abundantes cosechas de peces estacionales, con objeto de poder utilizarlas durante todo el año y también que el pescado capturado, en zonas remotas pudiera ser transportado hasta los diferentes merca dos del mundo. En muchas regiones, el desarrollo de la industria conserven ha hecho que las industrias pesqueras pudieran tener una utilidad práctica. Actualmente ha aumentado en volúmenes de desembarque de pescado y por lo tanto ha sido necesario la evolución de las embarcaciones, y métodos de implementos de pesca. Se tiene que agregar que en lo referente a las plantas industriales en elevado porcentaje se viene haciendo instalaciones de gran envergadura que nada tiene que envidiar a sus similares extranjeros, especialmente en lo que se refiere a las plantas de enlatado, las de reducción y las de recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).