Aprendizaje cooperativo y la gestión de la autonomía en los estudiantes del VI Ciclo de contabilidad de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación se efectuó con diseño no experimental, de corte transversal correlacional, la investigación presenta un enfoque cuantitativo, el método de investigación es hipotético deductivo, ya que partimos de determinadas hipótesis; para una mmuestra obtenida a partir de los datos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vasquez, Gladys
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Gestión de la Autonomía
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se efectuó con diseño no experimental, de corte transversal correlacional, la investigación presenta un enfoque cuantitativo, el método de investigación es hipotético deductivo, ya que partimos de determinadas hipótesis; para una mmuestra obtenida a partir de los datos de los registro y actas, siendo 84 estudiantes, correspondientes a estudiantes del VI Ciclo de ciencias contables de la Universidad Nacional del Callao que estudiaron en la durante el 2022-B: Muestra no probabilística, intencional, censal; los resultados descriptivos indican que Existe relación directa entre las variables, y los inferenciales muestran una relación fuerte significativa de Rho de Spearman de 0,643 entre el aprendizaje cooperativo y la gestión de la autonomía en los estudiantes del VI Ciclo de ciencias contables de la Universidad nacional del Callao durante el 2022-B; así como una considerable relación fuerte significativa Rho de Spearman entre el aprendizaje cooperativo con cada una de las dimensiones de la gestión del aprendizaje: Intrapersonalidad e Interpersonalidad de los estudiantes del VI Ciclo de ciencias contables de la Universidad nacional del Callao durante el 2022-B.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).