Trabajo cooperativo para desarrollar la autonomía en niños de tres y cuatro años de la Institución Educativa Particular Santa Ana School- Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: Trabajo cooperativo para desarrollar la autonomía en niños de tres y cuatro años de la Institución Educativa Particular Santa Ana School- Chiclayo, se sustenta en la teoría de Erick Erikson, quien habla sobre los estadíos psicosociales del ciclo completo de la v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Trabajo cooperativo Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada: Trabajo cooperativo para desarrollar la autonomía en niños de tres y cuatro años de la Institución Educativa Particular Santa Ana School- Chiclayo, se sustenta en la teoría de Erick Erikson, quien habla sobre los estadíos psicosociales del ciclo completo de la vida, dando como énfasis el periodo de autonomía. De igual forma, la propuesta de este estudio, está basado en la teoría de Vygotsky, en la considera importante la interacción con otros para que los niños logren sus aprendizajes. Así mismo, el método de investigación para este estudio es pre-experimental, y es de tipo aplicada, ya que se realizó un taller basado en el trabajo cooperativo: “Aprendiendo juntos”, para conseguir resultados favorables que nos ayuden a mejorar la problemática. Además, esta investigación se realizó con una población y muestra de 5 niños y 3 niñas en edades de 3 y 4 años, lo cual, como instrumento para la recolección de datos se aplicó una lista de chequeos de logros pedagógicos, que tuvo validez y confiabilidad para evaluar el nivel de Autonomía en niños de 3 y 4 años. Luego, se aplicó un taller de 20 actividades basadas en el trabajo cooperativo para desarrollar la Autonomía en los niños y niñas de la muestra de estudio. Por último, se concluye que, el taller “Aprendiendo juntos”, basado en trabajo cooperativo influyó notablemente en el desarrollo de la Autonomía en los niños de tres y cuatro años de la I.E.P. Santa Ana School. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).